Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat

    28 octubre, 2025

    Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita
    • MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo
    • Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat
    • Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez
    • Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad
    • Hallan sin vida a menor de 10 años en el canal Biaggio Arbulú en Piura
    • Susy Díaz anuncia precandidatura al Congreso 2026 con Somos Perú
    • Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: 491 certificados de captura para exportación a Japón y la Unión Europea emitió el Gore

    Guisella Lachira Santos26 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: 491 certificados de captura para exportación a Japón y la Unión Europea emitió el Gore. Foto: Difusión.
    Piura: 491 certificados de captura para exportación a Japón y la Unión Europea emitió el Gore. Foto: Difusión.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un total de 491 certificados de captura, requisito indispensable para la exportación de productos hidrobiológicos hacia Japón y la Unión Europea (UE), emitió el Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), durante los meses de enero y febrero del presente año.

    Leer más: Piura: incentivan la formalización de 50 pescadores y armadores artesanales

    Asimismo, este documento acredita a las empresas el cumplimiento de las exigencias legales previstas en la Ley General de Pesca y en los acuerdos internacionales, que se orientan a la lucha contra la pesca ilegal.

    Únete al canal de WhatsApp

    El director de la Dirección Regional de la Producción (Direpro), Segundo Alzamora Encalada, manifestó que con esta certificación se busca cooperar con los esfuerzos de la comunidad internacional. Ello para combatir la pesca ilegal, a fin de asegurar la gestión sostenible de los recursos hidrobiológicos.

    Piura: 491 certificados de captura para exportación a Japón y la Unión Europea emitió el Gore. Foto: Difusión.
    Piura: 491 certificados de captura para exportación a Japón y la Unión Europea emitió el Gore. Foto: Difusión.

    “La emisión de certificados de captura es relevante porque permite conocer la trazabilidad del producto de exportación y determinar si proviene de la pesca ilegal, al registrar el detalle de las embarcaciones pesqueras artesanales que realizaron la captura, zonas de extracción, y otra información de interés”, dijo.

    Exportación

    Durante los meses de enero y febrero se exportaron 9,237.99 toneladas de productos hidrobiológicos, en su mayoría con destino a Bélgica, China, Corea, España, Francia, Italia, Lituania, Marruecos, México, Portugal, Rumanía, Rusia, Tailandia, Taiwán, Estados Unidos, Grecia, Puerto Rico, Uruguay y Vietnam.

    También puedes leer: 500 familias piuranas se benefician con el levantamiento de la veda de pulpo

    Del total de certificados de captura emitidos, 65 fueron para empresas que exportan productos hidrobiológicos hacia Japón, con un total de 1,432.58 toneladas. Mientras que, las exportaciones restantes fueron para la Unión Europea.

    Además, entre las especies hidrobiológicas con mayor demanda de exportación durante los dos primeros meses del año fueron pota (9,898.70 t), perico (611.19 t), calamar (80.45 t), pulpo (29.98 t) y melva (27.25 t).

    Récord de pota

    En el año 2023 se emitieron 6,826 certificados de captura, de los cuales 6,210 fueron para la Unión Europea y 616 para Japón. La exportación total fue de 8 millones 902 mil 610 toneladas métricas.

    Las especies exportadas durante el 2023 fueron anchoveta, anchoveta blanca, bonito, chiri, pejerrey, perico, falso volador, pez volador, pota y pulpo. La mayor exportación fue de 8 millones 901 mil 340 toneladas métricas de pota, generando un incremento sustancial de ingreso económico al país.

    Alzamora Encalada, señaló que durante el año 2023 se registró un récord en la captura de pota, esto se refleja en el incremento de las exportaciones de este recurso, que alcanzaron elevadas cifras durante los meses de mayo (29,183.06 t) y marzo (26,316.28 t). Esto debido a las condiciones climatológicas favorables para su desarrollo, como son la temperatura del mar y la presencia de abundante alimento (peces pelágicos, crustáceos y moluscos).

    Sin embargo, desde el mes de julio del año pasado se inició un progresivo descenso de las exportaciones de pota, alcanzando su nivel más bajo en diciembre con 2,357.4 t. Las exportaciones de este recurso, en los meses de enero y febrero del presente año ascendieron a 5,202.80 t y 3,814.53 t, respectivamente, esperando que se mantenga o se incremente, dependiendo de las condiciones del mar.

    VIDEO RECOMENDADO

    Certificados de captura Direpro pesca
    Foto del avatar
    Guisella Lachira Santos
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Periodista con vocación de servicio y el firme compromiso de informar con la verdad.

    Seguir leyendo

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat

    28 octubre, 2025

    Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez

    28 octubre, 2025

    Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad

    28 octubre, 2025

    Hallan sin vida a menor de 10 años en el canal Biaggio Arbulú en Piura

    28 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    Susy Díaz anuncia precandidatura al Congreso 2026 con Somos Perú

    28 octubre, 2025

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura

    27 octubre, 2025

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.