Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: 3115 personas con VIH iniciaron su tratamiento en la región

    Estuardo Cáceres29 noviembre, 2023Updated:29 noviembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: 3115 personas con VIH iniciaron su tratamiento en la región
    Piura: 3115 personas con VIH iniciaron su tratamiento en la región
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Dirección Regional de Salud Piura informó que desde enero de este año se han registrado 336 nuevos casos de VIH – Sida en la región.

    Esta preocupante cifra es parte de los 3 115 pacientes que ya iniciaron su tratamiento de VIH. Sin embargo, la coordinadora regional de VIH, Lidia Tintaya, del Centro de Tratamiento Antirretroviral (TAR), advirtió que existe un alto porcentaje de ciudadanos que no se han realizado el tamizaje y viven con el virus sin saberlo.

    También te puede interesar: Chifles con carne seca y chicha de jora, la esencia del sabor piurano

    Únete al canal de WhatsApp

    Tintaya detalló que a octubre del 2023, del total, el 97% presentan como principal vía de transmisión la sexual. Seguida de la transmisión vertical de madre e hijo con 2% y el tercer lugar, la sanguínea con el 1% de los casos.

    La especialista señaló que el 55.81% de casos confirmados corresponde a personas con edades que fluctúan entre 18 a 29 años. Mientras que el 40.57% entre las edades de 30 a 59 años. Eso demostraría que la edad de la transmisión se encontraría en la adolescencia o los primeros años de la juventud.

    Con respecto a la concentración de casos de VIH-Sida en Piura, estos predominan en zonas urbanas. En primer lugar en los distritos de Piura y Sullana, seguidos de Castilla, Veintiséis de Octubre, Paita y Chulucanas.

    “Principalmente en las capitales del distrito que posee alta densidad poblacional y cuya actividad comercial y mayor posibilidad económica y de desarrollo produce un significativo flujo migratorio”, resaltó la especialista.

    Para enfrentar el aumento de casos, la Dirección Regional de Salud está aplicando diversas estrategias focalizadas en población general, población clave (hombres que tienen sexo con hombres, trabajadores sexuales y personas privadas de su libertad) y personas viviendo con VIH.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.