Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú
    • Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Tendencias
    Tendencias

    Perú: un paraíso natural reconocido internacionalmente

    Edwin Terrazas Castro20 enero, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú: un paraíso natural reconocido internacionalmente
    Perú: un paraíso natural reconocido internacionalmente
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Perú es reconocido internacionalmente como uno de los países con mayor megadiversidad en el mundo, gracias a la abundancia de ecosistemas, especies animales y vegetales distribuidos a lo largo de sus tres regiones naturales. Este reconocimiento, basado en datos certificados, posiciona al país como un referente en la conservación de la biodiversidad.

    ¿Qué es la megadiversidad?

    La megadiversidad se define como la existencia de una gran cantidad de especies en un territorio, incluyendo una alta proporción de especies endémicas, es decir, aquellas que solo pueden encontrarse en un lugar específico. En el caso peruano, la riqueza natural abarca desde la Amazonía hasta la costa y la sierra, albergando especies únicas que contribuyen a la biodiversidad global.

    Un informe del Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente (WCMC), adscrito al Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), incluyó a Perú en el año 2000 entre los 17 países más megadiversos del mundo. Estos países, en conjunto, son hogar del 70 % de las especies vivientes del planeta, y la mayoría de ellos se encuentran en regiones tropicales o subtropicales.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ascenso en los rankings de biodiversidad

    En 2022, un estudio realizado por la organización The Swiftest ubicó a Perú en el puesto siete entre 201 países, con un índice de biodiversidad de 330.12 puntos. Este análisis utilizó seis variables: cantidad de especies de aves, anfibios, peces, mamíferos, reptiles y plantas, empleando datos de fuentes especializadas como Birdlife Data Zine, Amphibiaweb y The Reptile Database.

    Biodiversidad peruana en cifras

    • Especies vegetales: 19,812
    • Aves: 1,861 (segundo lugar mundial, superado solo por Colombia)
    • Peces: 1,583
    • Anfibios: 655 (cuarto puesto global)
    • Reptiles: 510
    • Mamíferos: 490

    Comparativa con otros países megadiversos

    Perú comparte la lista de los países más biodiversos con Brasil, Indonesia, Colombia, China, México y Australia, entre otros.

    • Brasil: Líder global en biodiversidad con 34,387 especies de plantas y 4,738 especies de peces, entre otros.
    • Colombia: Segundo país con mayor cantidad de aves (1,863) y cuarto en anfibios (812).
    • México: Destaca por su alto número de especies de reptiles (988) y peces (2,629).

    Reconocimiento y conservación

    La megadiversidad de Perú no solo resalta su riqueza natural, sino que también resalta la importancia de proteger sus ecosistemas y especies únicas. El país continúa siendo objeto de investigaciones internacionales que destacan su papel clave en la biodiversidad global, fomentando la preservación y el desarrollo sostenible.

    biodiversidad Naturaleza Perú
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social egresado de la UPAO. Redacto noticias de la región Piura y, además, creo contenidos utilitarios optimizados para motores de búsqueda en temas de gastronomía, viajes, salud y más. Me interesa aplicar la inteligencia artificial para mejorar el alcance y la calidad de mi trabajo.

    Seguir leyendo

    Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso

    24 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Beneficios del cuidado ocular para mantener una visión saludable

    21 noviembre, 2025

    Receta de brownies con manjar para preparar en casa

    21 noviembre, 2025

    Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario

    20 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.