Close Menu
    Lo nuevo

    SATP ejecuta embargos de bienes por deudas tributarias y no tributarias

    28 noviembre, 2025

    Colegio de Abogados de Piura exige investigación exhaustiva tras asesinato del abogado Percy Ipanaqué y alerta sobre crisis de inseguridad en la región

    28 noviembre, 2025

    Abogado fue atacado cerca del campo santo Mapfre en Castilla

    28 noviembre, 2025

    Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos

    28 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • SATP ejecuta embargos de bienes por deudas tributarias y no tributarias
    • Colegio de Abogados de Piura exige investigación exhaustiva tras asesinato del abogado Percy Ipanaqué y alerta sobre crisis de inseguridad en la región
    • Abogado fue atacado cerca del campo santo Mapfre en Castilla
    • Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos
    • ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita
    • Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana
    • Contraloría alerta peligros críticos en la I.E. Enrique López Albújar y exige intervención inmediata
    • Venado de cola blanca es recuperado tras ingresar a zona urbana de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú: referente cultural en el Día Mundial del Folclor

    Karla Arbulú Panta19 agosto, 2021Updated:19 agosto, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Perú es reconocido cada vez más como un referente cultural en el mundo. Su milenaria herencia prehispánica, enriquecida con aportes europeos, africanos y asiáticos, convierten a nuestro país en un crisol de culturas que asombra a nivel internacional.

    En el Día Mundial del Folclor, instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), conozcamos cuáles son las principales expresiones que sustentan la riqueza cultural del Perú.

    Gastronomía del Perú

    Es la expresión cultural peruana con creciente reconocimiento internacional en la última década. La vasta biodiversidad, sumada a la herencia ancestral de la culinaria, una carta incontable de potajes y la indesmayable labor de difusión de los cocineros y autoridades han forjado un prestigio que sitúa al Perú en el olimpo gastronómico mundial.

    Únete al canal de WhatsApp

    Platos embajadores como cebiche, lomo saltado, causa, ají de gallina, pollo a la brasa, entre otros; y cócteles como el pisco sour han cruzado fronteras y son la carta de presentación culinaria del Perú en festivales internacionales.

    Este creciente prestigio llevó al Perú a ser reconocido por varios año consecutivo como el mejor destino culinario de Sudamérica por los World Travel Awards, conocidos como “el Óscar del turismo”.

    Tradiciones y costumbres

    Forjadas por civilizaciones ancestrales, estas expresiones llegan hasta nuestros días con un bagaje que en muchos casos se mantiene intacto y en otros evidencian cambios gracias al aporte de otras culturas como la europea y africana.

    Entre las más representativas se encuentran el Inti Raymi, la procesión del Señor de los Milagros, la festividad de la Virgen de la Candelaria, los carnavales, el tributo a la Pachamama, entre otros.

    Danzas regionales del Perú

    El Perú ostenta más de 2,000 danzas originarias asociadas a festividades costumbristas en todo su territorio. Regiones como Puno, considerada la capital de las danzas tradicionales, tiene más de 350 bailes típicos.

    Estas expresiones de baile y música aluden al festejo de actividades agrícolas, carnavalescas, ceremoniales, religiosas, de tributo y homenaje a divinidades de la naturaleza y, tras la conquista, del santoral católico.

    Entre las danzas más emblemáticas resaltan la Marinera, la Danza de Tijeras, la Diablada, el Huaino, el Festejo, el Tondero, entre otras.

    Música

    Es otra de las manifestaciones que identifica a los pueblos de todas las regiones y que se remonta a tiempos inmemoriales.

    El crisol cultural del Perú en este caso se expresa en ritmos, melodías y composiciones andinas, criollas, amazónicas, afroperuanas y últimamente fusiones de estas que dan lugar a canciones que conquistan oídos en el mundo.

    Parte esencial de la variedad y versatilidad de la música peruana responde a la existencia de instrumentos oriundos como la quena, la zampoña, el cajón. Así como el arpa Andina, el charango, el clarín cajamarquino y el pututo, por citar los más emblemáticos.

    Indumentaria regional

    Los trajes típicos expresan también la fabulosa herencia cultural que ostenta nuestro país y constituyen la identidad de la población en todas las regiones. Al igual que las danzas, la música y la gastronomía, evidencian la forma de vida de etnias originarias. Además el aporte de corrientes culturales nacionales y de otros países.

    La indumentaria regional destaca por sus diseños y colorido, que van desde la sencillez del tondero piurano y la pandilla amazónica hasta la complejidad de la diablada puneña.

    Síguenos en YouTube:

    Danzas Día del Folclore
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Colegio de Abogados de Piura exige investigación exhaustiva tras asesinato del abogado Percy Ipanaqué y alerta sobre crisis de inseguridad en la región

    28 noviembre, 2025

    Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos

    28 noviembre, 2025

    ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita

    28 noviembre, 2025

    Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana

    28 noviembre, 2025

    Contraloría alerta peligros críticos en la I.E. Enrique López Albújar y exige intervención inmediata

    28 noviembre, 2025

    Venado de cola blanca es recuperado tras ingresar a zona urbana de Piura

    28 noviembre, 2025
    Lás últimas

    SATP ejecuta embargos de bienes por deudas tributarias y no tributarias

    28 noviembre, 2025

    Colegio de Abogados de Piura exige investigación exhaustiva tras asesinato del abogado Percy Ipanaqué y alerta sobre crisis de inseguridad en la región

    28 noviembre, 2025

    Abogado fue atacado cerca del campo santo Mapfre en Castilla

    28 noviembre, 2025

    Enosa exhorta no usar postes de redes eléctricas para propaganda política y otros para evitar interrupciones y riesgos eléctricos

    28 noviembre, 2025

    ANIN y comunidad campesina coordinan acciones clave para el Drenaje Pluvial de Paita

    28 noviembre, 2025

    Gerardo Ameli deja Alianza Atlético pese a histórica clasificación a la Copa Sudamericana

    28 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.