Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau inicia reparto gratuito de agua potable en sectores vulnerables de Piura

    21 agosto, 2025

    Violencia en el fútbol: 90 detenidos y 10 heridos en el Independiente vs. Universidad de Chile

    21 agosto, 2025

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau inicia reparto gratuito de agua potable en sectores vulnerables de Piura
    • Violencia en el fútbol: 90 detenidos y 10 heridos en el Independiente vs. Universidad de Chile
    • Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»
    • EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza
    • Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil
    • Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte
    • Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP
    • OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú: referente cultural en el Día Mundial del Folclor

    Karla Arbulú Panta19 agosto, 2021Updated:19 agosto, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Perú es reconocido cada vez más como un referente cultural en el mundo. Su milenaria herencia prehispánica, enriquecida con aportes europeos, africanos y asiáticos, convierten a nuestro país en un crisol de culturas que asombra a nivel internacional.

    En el Día Mundial del Folclor, instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), conozcamos cuáles son las principales expresiones que sustentan la riqueza cultural del Perú.

    Gastronomía del Perú

    Es la expresión cultural peruana con creciente reconocimiento internacional en la última década. La vasta biodiversidad, sumada a la herencia ancestral de la culinaria, una carta incontable de potajes y la indesmayable labor de difusión de los cocineros y autoridades han forjado un prestigio que sitúa al Perú en el olimpo gastronómico mundial.

    Únete al canal de WhatsApp

    Platos embajadores como cebiche, lomo saltado, causa, ají de gallina, pollo a la brasa, entre otros; y cócteles como el pisco sour han cruzado fronteras y son la carta de presentación culinaria del Perú en festivales internacionales.

    Este creciente prestigio llevó al Perú a ser reconocido por varios año consecutivo como el mejor destino culinario de Sudamérica por los World Travel Awards, conocidos como “el Óscar del turismo”.

    Tradiciones y costumbres

    Forjadas por civilizaciones ancestrales, estas expresiones llegan hasta nuestros días con un bagaje que en muchos casos se mantiene intacto y en otros evidencian cambios gracias al aporte de otras culturas como la europea y africana.

    Entre las más representativas se encuentran el Inti Raymi, la procesión del Señor de los Milagros, la festividad de la Virgen de la Candelaria, los carnavales, el tributo a la Pachamama, entre otros.

    Danzas regionales del Perú

    El Perú ostenta más de 2,000 danzas originarias asociadas a festividades costumbristas en todo su territorio. Regiones como Puno, considerada la capital de las danzas tradicionales, tiene más de 350 bailes típicos.

    Estas expresiones de baile y música aluden al festejo de actividades agrícolas, carnavalescas, ceremoniales, religiosas, de tributo y homenaje a divinidades de la naturaleza y, tras la conquista, del santoral católico.

    Entre las danzas más emblemáticas resaltan la Marinera, la Danza de Tijeras, la Diablada, el Huaino, el Festejo, el Tondero, entre otras.

    Música

    Es otra de las manifestaciones que identifica a los pueblos de todas las regiones y que se remonta a tiempos inmemoriales.

    El crisol cultural del Perú en este caso se expresa en ritmos, melodías y composiciones andinas, criollas, amazónicas, afroperuanas y últimamente fusiones de estas que dan lugar a canciones que conquistan oídos en el mundo.

    Parte esencial de la variedad y versatilidad de la música peruana responde a la existencia de instrumentos oriundos como la quena, la zampoña, el cajón. Así como el arpa Andina, el charango, el clarín cajamarquino y el pututo, por citar los más emblemáticos.

    Indumentaria regional

    Los trajes típicos expresan también la fabulosa herencia cultural que ostenta nuestro país y constituyen la identidad de la población en todas las regiones. Al igual que las danzas, la música y la gastronomía, evidencian la forma de vida de etnias originarias. Además el aporte de corrientes culturales nacionales y de otros países.

    La indumentaria regional destaca por sus diseños y colorido, que van desde la sencillez del tondero piurano y la pandilla amazónica hasta la complejidad de la diablada puneña.

    Síguenos en YouTube:

    Danzas Día del Folclore
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    EPS Grau inicia reparto gratuito de agua potable en sectores vulnerables de Piura

    21 agosto, 2025

    Violencia en el fútbol: 90 detenidos y 10 heridos en el Independiente vs. Universidad de Chile

    21 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto

    20 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau inicia reparto gratuito de agua potable en sectores vulnerables de Piura

    21 agosto, 2025

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    Piura: nuevos rostros de la cumbia adornan el bypass de la avenida Sánchez Cerro

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.