Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco

    Estuardo Cáceres28 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco
    Perú postulará bodegas y viñedos del pisco como Patrimonio Mundial de la Unesco
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte anunció que el Perú presentará en septiembre la postulación de las bodegas y viñedos tradicionales vinculados a la producción del pisco como Patrimonio Mundial ante la Unesco. Esta iniciativa busca reforzar el reconocimiento internacional de la bebida bandera y poner en valor las prácticas culturales que la rodean.

    Reconocimiento internacional al origen peruano del pisco

    Boluarte recordó que, en noviembre de 2024, la Unesco inscribió en el Programa Memoria del Mundo para América Latina y el Caribe (MoWLAC) una serie de documentos históricos que confirman el origen peruano del pisco. Los manuscritos, datados en 1587 y 1613, fueron hallados por el Archivo General de la Nación y validan la profunda raíz cultural de esta bebida en el país.

    Asimismo, el Gobierno declaró patrimonio cultural inmaterial a los saberes tradicionales relacionados con la producción del pisco, fortaleciendo su valor identitario y ancestral.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cultura y desarrollo: fortalecen Ruraq Maki y digitalizan acceso al patrimonio

    La mandataria también destacó el impulso al programa Ruraq Maki, que promueve el arte y la artesanía tradicional del país. En el último año, esta estrategia superó los 9 millones de soles en ventas, beneficiando a más de 1,500 colectivos de artistas tradicionales. Boluarte señaló que el Gobierno proyecta su internacionalización en 2026, como un emblema del arte popular peruano.

    Nueva plataforma cultural y medidas para fomentar inversiones responsables

    Entre los avances tecnológicos, la jefa de Estado resaltó la creación de la plataforma tuboleto.cultura.pe, que permite el acceso seguro y transparente a sitios arqueológicos como Machu Picchu, eliminando prácticas fraudulentas y fomentando un turismo cultural responsable.

    En materia de inversión, informó sobre la implementación del diagnóstico arqueológico de superficie, un procedimiento que tiene el mismo valor legal que el certificado de inexistencia de restos arqueológicos, pero con mayor agilidad. Esta medida busca facilitar la inversión pública y privada sin poner en riesgo el Patrimonio Cultural de la Nación.

    El reto: recuperar el liderazgo cultural del Perú en el ámbito internacional

    Boluarte reconoció que al asumir el cargo encontró un Ministerio de Cultura con poca visibilidad internacional, limitada infraestructura y escasa articulación con los pueblos originarios. Sin embargo, aseguró que estos avances marcan el camino hacia un relanzamiento del sector cultural, con mayor presencia del Perú en la esfera global.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.