Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento
    • César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú: Conoce cómo prepararte para un fuerte movimiento telúrico

    Deris Periche Eca27 mayo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En los últimos días se han registrado sismos en diferentes regiones del país. El último jueves por la mañana, un fuerte movimiento se hizo sentir en el sur del Perú y, por la noche, se registró otro sismo de 5.3 grados de intensidad.

    Recordemos que el Perú es una región de alta actividad sísmica a nivel global y forma parte del cinturón de fuego del Pacífico. Por ello, debemos estar alertas ante posibles sismos de intensidad mayor y mantenernos preparados para enfrentar estas emergencias.

    El ingeniero Jorge Capuñay Sosa, geólogo, especialista en prevención de desastres naturales y docente de la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad César Vallejo, nos brinda una guía de acciones para actuar con precaución antes, durante y después de un sismo de regular magnitud.

    Únete al canal de WhatsApp

    Antes del sismo:

    • Tener ubicadas las zonas seguras del hogar.
    • Tener siempre lista la mochila de emergencia.
    • Participar en los simulacros que realiza el Estado.
    • Educar a la familia sobre las medidas de precaución y evacuación.
    • Si tenemos adultos mayores, niños o personas con discapacidad en casa, debemos organizarnos con los demás miembros de la familia para el momento de la evacuación.

    Durante el sismo:

    • Ubicar el espacio seguro dentro del hogar.
    • Mantener en todo momento la calma y la de los familiares.
    • Evitar hacer llamadas telefónicas. Es preferible enviar mensajes de texto.
    • Mantenerse alejado de ventanas, vidrios, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caer, como lámparas y muebles.
    • Activar el plan familiar durante el sismo.
    • Si están en la calle, alejarse de los postes y los cables eléctricos.

    Después del sismo:

    • Si viven cerca del mar y se emite la alerta de tsunami, evacuar rápidamente la zona.
    • Tener en cuenta las posibles réplicas después del sismo.
    • Revisar dentro del hogar posibles fugas de gas.
    • Si la luz se corta, usar linternas de batería. No utilizar velas ni fósforos en el interior después de un terremoto, ya que puede haber fugas de gas.

    “El terremoto más fuerte que ha sufrido Lima ocurrió en 1948 y dejó más de 200 víctimas mortales. Por ello es necesario que cada persona sepa identificar las zonas seguras tanto dentro del hogar como en la calle. Por ejemplo, dentro de casa se pueden ubicar debajo de la unión de las columnas o de muebles resistentes. Si nos toca enfrentar un sismo en la calle se debe ubicar un lugar que no contenga elementos peligrosos como postes”, agregó el especialista en geología.

    Finalmente, el ingeniero Capuñay indicó que es muy importante que los ciudadanos tomen con seriedad los simulacros y tengan preparada la mochila de emergencias. Solo la prevención y la preparación podrán evitar una tragedia.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias

    [VIAJEROS] Anímate a ser parte de esta aventura y conoce los Manglares de Vice. #Turismo #Piura #ManglaresdeVice #Viajeros #walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    mochila de emergencia Perú sismo
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    César Acuña renuncia al Gobierno Regional de La Libertad y confirma su candidatura presidencial para 2026

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Sullana: Retiran desechos del alcantarillado en el A.H. Santa Teresita para mejorar el servicio de saneamiento

    13 octubre, 2025

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.