Close Menu
    Lo nuevo

    Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos

    26 julio, 2025

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos
    • José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra
    • Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto
    • José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026
    • Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia
    • Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana
    • Conoce los puntos de venta autorizados de las empresas operadoras de telecomunicaciones donde puedes contratar tu servicio
    • Al Pacino regresa con «Exorcismo: El Ritual», una película inspirada en un caso de 1928
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú celebra el 187 aniversario del natalicio de Miguel Grau, «Caballero de los mares»

    Walac Noticias | Redacción27 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El almirante Miguel Grau Seminario cumple este 27 de julio 187 aniversario de su nacimiento. El Caballero de los Mares, nació un día como hoy, pero en 1834, en el Puerto de Paita (Piura).

    Miguel Grau fue hijo del coronel colombiano (nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau Berrío y de la peruana Luisa Seminario del Castillo. Vivió gran parte de su infancia en Paita donde forjó su vocación marina. Tuvo 10 hijos con su esposa Dolores Cabero y Nuñez.

    El 14 de febrero 1879 dirige las acciones de la Marina de Guerra del Perú encabezando la Guerra del Pacífico. Posteriormente, el 8 de octubre de 1879 murió en el combate naval de Angamos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Conoce aquí quién fue Miguel Grau en la historia del Perú y por qué la Marina de Guerra del Perú siempre le rinde un emotivo homenaje.

    ¿Quién es Miguel Grau Seminario?

    Miguel Grau, considerado, el Caballero de los Mares, nació en Paita (región Piura) producto del amor entre el coronel colombiano (nacionalizado peruano) Juan Manuel Grau Berrío y de la peruana Luisa Seminario del Castillo.

    En 1854, ingresó a la Marina de Guerra del Perú como guardiamarina. En 1856, con el grado de alférez de fragata, pasó a servir a bordo de la fragata Apurímac. De esta manera,  se integró plenamente al cuerpo de oficiales de la marina. En 1867, se casó con Dolores Cabero y Nuñez con quien tuvo 10 hijos.

    Grau también incursionó en la política. En 1876 fue miembro del Partido Civil y se desempeñó como diputado por Paita. El 14 de febrero 1879 regresa a la Marina de Guerra del Perú encabezando la Guerra del Pacífico. Posteriormente, el 8 de octubre de 1879 murió en el combate naval de Angamos.

    En la fotografía Miguel Grau, Lizardo Montero, Aurelio García y García y Manuel Ferreyros.

    ¿Por qué lo llaman “El Caballero de los Mares”?

    El 21 mayo 1879, Miguel Grau se enfrentó a los buques chilenos que bloqueaban el Puerto de Iquique. Luego de hundir la corbeta Esmeralda. El Caballero de los Mares ordenó salvar a los sobrevivientes del buque vencido.

    Síguenos en Youtube:

    Miguel Grau Paita
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Lobitos en pie de lucha: continua paro indefinido por daños ambientales y económicos

    26 julio, 2025

    José Jerí niega cobros irregulares y denuncia campaña de desprestigio en su contra

    26 julio, 2025

    Alianzas electorales rumbo al 2026: plazo vence este 2 de agosto

    26 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025
    Lás últimas

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025

    Susana Alvarado: denuncian ataque en casa de integrante de Corazón Serrano

    25 julio, 2025

    Cierre de calles en Piura por Fiestas Patrias 2025: conoce los desvíos del 24 y 25 de julio

    23 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.