Close Menu
    Lo nuevo

    Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello

    10 noviembre, 2025

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país

    10 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cuidados esenciales para evitar la caída del cabello
    • Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy
    • Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país
    • UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana
    • Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público
    • Evita suplantaciones y fraudes: verifica cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre
    • Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón
    • Cómo preparar un auténtico tacu tacu peruano en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Personal del Centro de Salud de El Indio exige pago de horas complementarias

    Daniel Arqueros Jibaja1 febrero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un grupo de obstetras y enfermeros del Centro de Salud El Indio protestó en los exteriores de la Dirección Regional de Salud (Diresa). Ellos exigieron el pago de sus horas complementarias, que les adeudan desde septiembre de 2020.

    «Nosotros nos hemos visto en la obligación de estar aquí, en el frontis de la Diresa, porque estamos exigiendo el pago de nuestras horas complementarias«, manifestó Zoila Timaná, médica obstetra.

    Asimismo, indicó que son un promedio de 50 trabajadores los afectados por este problema. Además informó, desde el año pasado, se implementó dicho establecimiento para la atención de gestantes con covid-19.

    Únete al canal de WhatsApp

    «El doctor Nizama realizó una reunión con personal del Centro de Salud El Indio, en el que acordaron implementarlo para la atención de gestantes con covid-19″, sostuvo Timaná.

    Sin pago desde el año pasado

    Timaná mencionó que a través de un acuerdo firmado, que está a nivel del Gobierno Regional, han laborado en el mes de agosto, setiembre, octubre y noviembre del 2020. Sin embargo, solamente se les ha hecho el pago en reconocimiento de sus horas ejecutadas del mes de agosto y no de los meses restantes.

    También comentó que en varias oportunidades el director de la Diresa les dijo que hasta antes de finalizar el año 2020 se les iba a regularizar su pago.

    «Ya hemos terminado enero, estamos comenzando otro mes y lo consideramos una burla. Nosotros hemos trabajado esas horas, expuestos a todo, porque los pacientes estaban infectadas con covid-19«, manifestó.

    Por otro lado, otra obstetra afectada expresó que al principio de la pandemia tuvieron que trabajar con muchas carencias.  «Aún así hemos venido trabajando por el bien de nuestras gestantes, no se ha disminuido la mortalidad materna en el 2020. Es injusto que nos paguen así», dijo Jenny Raymundo, médico obstetra.

    Síguenos en YouTube:

    DIRESA El Indio horas complementarias obstetras pago protesta
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    Susana Baca es homenajeada con el Premio a la Excelencia Musical en los Latin Grammy

    10 noviembre, 2025

    Dina Boluarte niega acusaciones fiscales y asegura que no planea salir del país

    10 noviembre, 2025

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Cómo construir una marca sólida y conectar con tu público

    10 noviembre, 2025

    Evita suplantaciones y fraudes: verifica cuántas líneas móviles están registradas a tu nombre

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025
    Lás últimas

    UNF impulsa la conciencia ambiental con la celebración de la “Semana Forestal” en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Inician trabajos en pozo N° 1A de Morropón

    10 noviembre, 2025

    Se reanuda distribución del servicio de agua potable en Chulucanas

    10 noviembre, 2025

    Mototaxista es atacado a tiros frente a su familia por un joven sicario en Sullana

    10 noviembre, 2025

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.