Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Peregrinos caminan hacia Ayabaca en homenaje al Señor Cautivo

    Devotos recorren más de una semana de camino hasta el santuario del Señor Cautivo en una de las expresiones religiosas más representativas del norte del Perú.
    Alejandra Marianela7 octubre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Peregrinos caminan hacia Ayabaca en homenaje al Señor Cautivo
    Foto: Walac Noticias / Sergio Yamunaqué
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Cada mes de octubre, miles de peregrinos emprenden una larga caminata hacia Ayabaca para renovar su fe ante el Señor Cautivo. La travesía, marcada por el esfuerzo físico y la devoción, se ha convertido en una tradición que fortalece la identidad religiosa de la región. Entre cantos, oraciones y cruces cargadas al hombro, los fieles avanzan con el firme propósito de cumplir sus promesas y agradecer los favores recibidos.

    • Lee más: Tumor cancerígeno es extirpado con éxito a paciente en hospital de Sullana

    Tradición religiosa que une a generaciones

    La caminata de fe hacia Ayabaca inició el pasado viernes 3 de octubre, tras la misa de Acción de Gracias en el templo San Juan Bautista de Catacaos. Desde ese día, las columnas de devotos comenzaron su recorrido hacia la sierra piurana, hogar del Señor Cautivo. Para los fieles, cada paso representa una promesa cumplida o una plegaria por la salud, el trabajo o la unión familiar.

    Esta manifestación de religiosidad popular ha sido transmitida de generación en generación. En ella, hombres y mujeres, vestidos con túnicas moradas y guiados por la fe, marchan bajo el intenso sol, superando el cansancio y las adversidades del camino.

    Únete al canal de WhatsApp

    El sacrificio como expresión de fe

    El trayecto desde Catacaos hasta Ayabaca puede durar más de una semana. Muchos peregrinos prefieren avanzar durante las tardes y noches, cuando el calor disminuye, pero el esfuerzo sigue siendo constante. El terreno agreste y empinado pone a prueba la resistencia física, mientras que la motivación espiritual impulsa a continuar.

    Los devotos saben que al llegar al santuario podrán orar ante el “Negrito lindo”, como llaman con afecto al Señor Cautivo. Allí, las súplicas y agradecimientos se renuevan en un ambiente de recogimiento y esperanza.

    Foto: Walac Noticias / Sergio Yamunaqué

    Fe y patrimonio cultural del norte del Perú

    La devoción al Señor Cautivo forma parte del patrimonio religioso de Piura. No en vano, la Semana Santa de Catacaos fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación, reconocimiento que refuerza la importancia espiritual de esta tradición. Como expresó Monseñor Óscar Cantuarias Pastor, esta tierra representa “la reserva moral de la fe de la región”, un sentimiento que cada octubre se hace visible en la peregrinación hacia Ayabaca.

    VIDEO RECOMENDADO

    peregrinos Portada Señor Cautivo
    Foto del avatar
    Alejandra Marianela
    • Website

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.