Close Menu
    Lo nuevo

    Explosión en vivienda de Sullana alarma a comerciantes de Villa Primavera

    15 septiembre, 2025

    Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025

    14 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Explosión en vivienda de Sullana alarma a comerciantes de Villa Primavera
    • Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025
    • Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores
    • Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce
    • Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur
    • Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión
    • Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura
    • Ignacio Buse, con apenas 21 años, da el punto decisivo y clasifica a Perú a los Qualifiers 2026 de la Copa Davis
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, septiembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Película piurana será vista en la sección Cine del Mañana del Festival de Cine de Lima
    Actualidad

    Película piurana forma parte de la sección «Work in Progress» del Festival de Cine de Lima

    By Joe Menacho Malara8 agosto, 2024Updated:8 agosto, 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La película “Aquella sombra desvanecía” del director piurano Samuel Urbina Tume, fue seleccionada como parte de la sección “Cine del Mañana – Work in Progress (WIP)” que se desarrollará en el marco del prestigioso Festival de Cine de Lima. Se trata de uno de los eventos cinematográficos más importantes del país.

    Leer más: Cineasta piurano Samuel Urbina Tume nos cuenta sobre su ópera prima

    “Aquella sombra desvanecía”, ópera prima del director Samuel Urbina, filmada el año 2023, en locaciones de Piura, Sullana y Sechura, ganadora de los estímulos económicos del Ministerio de Cultura, será apreciada por expertos del sector cinematográfico nacional e internacional, durante una proyección privada. Esto como parte de la sección “Cine del Mañana – Work in Progress (WIP)”, en la 28° edición del Festival de Cine de Lima de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Este evento cultural se realizará del 8 al 17 del presente mes.

    El filme piurano cuenta la historia de una madre (Sol) y su hijo (Junior), en el momento en que éste está próximo a irse de casa; ante una inminente separación tendrán que crear un vínculo. Una trama que se desarrolla en el contexto de una ciudad calurosa y caótica.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para su director, formar parte del WIP será una oportunidad interesante y valiosa para la finalización de su ópera prima.

    “Es una oportunidad interesante y valiosa, porque la película será vista por personas de la industria con amplia experiencia. Esto me permitirá escuchar sus comentarios y considerar reevaluar algunos aspectos del montaje antes de su finalización. Siempre es saludable para cualquier película exponerse a miradas ajenas al material. Mas cuando se trata de profesionales con trayectoria, como es el caso de quienes estarán en el WIP”, señaló Urbina.

    El Cine del Mañana – Work in Progress (WIP), es una sección que presenta proyectos cinematográficos de largometraje, en fase de postproducción, ante reconocidos programadores de festivales, distribuidores y profesionales de la industria. En esta edición, se seleccionaron seis proyectos que serán evaluados y recibirán asesorías por parte del jurado compuesto por Annabelle Aramburú (MAFIZ), Julia Meik (MEIKINCINE ENTERTAINMENT), y Marco Muhletaler (ex director del Festival de Cine de Lima PUCP y del Centro Cultural PUCP). 

    Además del largometraje de Urbina, los otros filmes seleccionados en dicha sección son “Delivery Girl” de Jorge Shinno, “La Casa de Esteras” de Efraín Agüero Solorzano; así como “Manuales de Supervivencia” de Luisa García Alva, “No hay ida sin retorno” de Carlos Sánchez Giraldo y “Punku” de Juan Fernández Molero.

    Al respecto, el pasado viernes, a las 6 de la tarde, se llevó a cabo una proyección de prueba en la Sala Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura. El director piurano Samuel Urbina pudo visualizar su proyecto cinematográfico en pantalla grande. Durante la función se hicieron los ajustes necesarios para la proyección oficial que se realizará esta semana.

    Urbina, luego de ver varias veces su trabajo, ya que también se ha hecho cargo del montaje, expresa su satisfacción y emoción por el resultado.

    “En lo personal estoy bastante contento y emocionado; luego de verla varias veces, siento que es una película que a mí, como espectador, me gustaría ir a ver; más que todo porque es una obra muy personal que contiene muchos elementos de mi vida como la música que escucho y los entornos en los que he crecido; así como las sensaciones que, como piurano he experimentado desde niño», dijo el director piurano.

    «En ese sentido, es una película bastante íntima, pero también espero y creo que será bastante interesante para el público en general. Toca un tema muy universal como la separación entre padres e hijos, enmarcada en un entorno específico como es Piura, con sus costumbres, formas de vida e idiosincrasia. Seguramente luego de la post de color y sonido la experiencia de verla será aun más interesante. Pero desde ya la película me emociona mucho, como director y como espectador”, agregó.

    El filme piurano, luego del WIP, cerrará su última versión de montaje y entrará a la etapa de postproducción de color y sonido. El color se realizará con una empresa en México, y el sonido con una empresa en España. Tras ello, la película estaría ya finalizada y lista para comenzar su etapa de distribución y exhibición; teniendo previsto estrenar a fines del presente año o inicios del 2025, en una distribución alternativa, presencia en festivales y no descartando el circuito comercial.

    DATO

    La sección “Cine del mañana – Work in Progress (WIP)”, es organizada por la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios (DAFO), perteneciente al Ministerio de Cultura; en conjunto con el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP). En su novena edición postularon 28 películas, de las cuales seis fueron seleccionadas, entre ellas el filme “Aquella sombra desvanecía”.  

    VIDEO RECOMENDADO

    Aquella sombra desvanecía Festival de Cine de Lima Portada Samuel Urbina Tume
    Foto del avatar
    Joe Menacho Malara
    • Website

    Seguir leyendo

    Explosión en vivienda de Sullana alarma a comerciantes de Villa Primavera

    15 septiembre, 2025

    Perú logra el subcampeonato mundial de surf en El Salvador 2025

    14 septiembre, 2025

    Dina Boluarte respalda el octavo retiro de fondos AFP en beneficio de los trabajadores

    14 septiembre, 2025

    Pesca de pejerrey quedará prohibida hasta el 15 de octubre por disposición de Produce

    14 septiembre, 2025

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Cerámica de Chulucanas fortalece su internacionalización con respaldo del Mincetur

    14 septiembre, 2025

    Vecinos capturan a dos sujetos que atacaron a censistas del INEI en La Unión

    14 septiembre, 2025

    Alianza Atlético cae en casa y sigue sin rumbo en el Clausura

    14 septiembre, 2025

    Cobradora de bus de transporte público muere en accidente en plena avenida Sánchez Cerro

    14 septiembre, 2025

    Piura se prepara para el Canchaque Trail Fest con rutas de hasta 42K

    10 septiembre, 2025

    Trágico choque en la carretera Piura – Chiclayo cobra la vida de un padre de familia

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.