Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Cineasta piurano Samuel Urbina Tume nos cuenta sobre su ópera prima

    Joe Menacho Malara1 mayo, 2024Updated:1 mayo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Luego de culminar el rodaje de su ópera prima “Aquella Sombra Desvanecía”, el cineasta piurano Samuel Urbina Tume, se enfoca en las siguientes etapas, con miras a un próximo estreno. La experiencia de su primer largometraje, filmado íntegramente en Piura, le ha dejado grandes aprendizajes, anécdotas y reflexiones.

    Leer más: Crítica: Yana wara, una película peruana con drama social y de terror

    Samuel Alfonso Urbina Tume, realizador audiovisual piurano, natal de Sullana, egresado de la Universidad de Piura, recuerda su acercamiento con el cine desde muy pequeño, quizás por la influencia que nació del amor de su madre por las películas que veía en la televisión. El año pasado culminó el rodaje y acaba de concluir el montaje de su ópera prima “Aquella Sombra Desvanecía”.

    “Aquella Sombra Desvanecía”, se filmó durante tres semanas, entre los meses de agosto y setiembre del año 2023, en locaciones de Piura, Sullana y Sechura, con un grupo de 30 personas, mayoritariamente piuranos, pero también provenientes de Chiclayo, Lima y el extranjero.

    Únete al canal de WhatsApp

    El filme cuenta la historia de una madre y su hijo, en el momento en que éste está próximo a irse de casa, ante una inminente separación tendrán que crear un vínculo, en un contexto de una ciudad calurosa y caótica.

    Los protagonistas del filme producido por Jorge Castañeda, son el novel actor piurano Santiago Torres y la experimentada actriz Sylvia Majo, de quienes el director destacó su profesionalismo y el vínculo que lograron.

    “Sylvia y Santiago, son muy profesionales. Ambos lograron ir a donde quería que llegasen, tanto en sus propios personajes, como en el vínculo entre ellos, porque ésta es una historia de dos y es un vínculo muy importante”, destacó Urbina de sus protagonistas, con quienes tuvo muchos ensayos previos, tanto virtuales como presenciales.

    Por otra parte, para el director, una de las cosas que pudo aprender durante el rodaje es estar abierto a asumir y abrazar las jugadas del azar. Sobre todo porque en su película se contemplan cuestiones climáticas que muchas veces no podían controlarse.

    “Hay muchas escenas con el sol y había días nublados. Abrazar un poco el azar, ser consciente que no se puede controlar todo por más que quieras, porque al final estás grabando en una ciudad que también tiene vida”, afirmó Urbina, quien además resaltó la importancia y riqueza de escuchar a las personas y todas las perspectivas que te brindan de una sola situación, lo cual definitivamente aporta al proceso.

    Este año sigue siendo aleccionador para Samuel Urbina, ya que ha concluido la etapa de montaje, de la cual el mismo se ha hecho cargo.

    “La etapa de montaje ha sido muy interesante. Me ha permitido encontrar otras aristas en la película, porque acercarme más al material filmado, al revisarlo y constantemente mirarlo se han reescrito muchas cosas”, señaló.

    Finamente el director piurano se pronunció sobre la actual situación del cine nacional.

    “Desde la Ley Tudela, que hasta el momento no se debate ni se ha archivado, existen otras propuestas de ley, ese tema sigue latente. Sé que ha habido reuniones del gremio con varios congresistas y esperamos todo llegue a buen puerto. igualmente con la Dafo, ya que eliminaron, del concurso de estímulos, líneas como la experimental, de investigación, series y para finalización. Es preocupante, pero el colectivo se reunió y se logró que amplíen el cronograma de postulaciones, entre otros aspectos. Estas semanas el cine nacional ha hecho noticia por Yana Wara y otras películas que se han estrenado, lo cual es un indicador que a nuestro cine si lo ven y gana premios, por eso se debe entender que se debe impulsar desde las políticas públicas”, concluyó.

    El dato

    “Aquella Sombra Desvanecía”, es la primera película piurana, ganadora de los estímulos del Ministerio de Cultura, que culminó rodaje. A la etapa de montaje que acaba de culminar, le seguirá una etapa de post producción de color y sonido que tomaría entre siete a ocho meses. En el mejor de los casos, se planearía estrenar a fines del año 2024 o inicios del 2025, en una distribución alternativa, presencia en festivales y no descartando el circuito comercial.

    Aquella sombra desvanecía Ministerio de Cultura Samuel Urbina
    Foto del avatar
    Joe Menacho Malara
    • Website

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.