Close Menu
    Lo nuevo

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas
    • OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones
    • Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019
    • Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF
    • Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 8
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    PCM aprueba nuevo libro de reclamaciones para entidades públicas

    Redacción | Walac Noticias17 enero, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Gestion
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó mediante el Decreto Supremo N°07-2020-PCM, el nuevo sistema de gestión de reclamos que, además de una nueva versión del Libro de Reclamaciones de las entidades públicas en versión física y digital, permitirá al ciudadano hacer seguimiento a su reclamo y obtener una respuesta efectiva e inmediata.

    También te puede interesar:

    |Sullana | ODPE capacita a personal del Ejército y la PNP

    Únete al canal de WhatsApp

    |Firman sentencia que legitima la disolución del Congreso

    De esta forma, este nuevo sistema de gestión permite que el ciudadano tenga una respuesta sobre su reclamo en un plazo máximo de 30 días.

    Asimismo, brinda al Estado la información necesaria y de primera fuente sobre la calidad de los servicios que brinda y da la posibilidad de identificar oportunidades de mejora para la gestión pública.

    Aplicación obligatoria

    Conforme se señala en el decreto supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano, este nuevo sistema de gestión es de aplicación obligatoria y progresiva para todas las entidades del Estado.

    Actualmente, la PCM desarrolla la herramienta informática de soporte al Libro de Reclamaciones virtual.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    🔴 SULLANA | Hoy se restablece el servicio de agua. . Según informó la EPS Grau la regularización del servicio de agua se dará de forma paulatina, ya que al estar vacías las redes, necesitan de un tiempo para llenarse en su totalidad y distribuir el líquido con la presión adecuada.

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 16 Ene, 2020 a las 8:11 PST


    También en Twitter:

    MINSA | Donación de sangre incrementó a 13,5% durante el 2019 pic.twitter.com/CXoj0hfG31

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) 16 de enero de 2020

    Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: conoce a los 60 becarios del programa de especialización en telecomunicaciones

    7 noviembre, 2025

    Poder Judicial cierra caso contra Salvador del Solar por disolución del Congreso en 2019

    7 noviembre, 2025

    Estudiantes del San José Obrero, Salaverry e INIF N.º 48 destacan en certamen de pintura de la UNF

    7 noviembre, 2025

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Incendio en Sullana deja cuatro viviendas destruidas y familias damnificadas

    8 noviembre, 2025

    Tres cócteles peruanos son reconocidos entre los mejores del mundo por Taste Atlas

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.