La Dirección Regional de Agricultura de Piura instaló parcelas demostrativas de ajonjolí y frijol loctao en la comunidad campesina de Miramar, ubicada en el distrito de Vichayal, provincia de Paita. Esta iniciativa beneficia directamente a 100 familias agricultoras y busca promover cultivos alternativos de ciclo corto, adaptados a las condiciones climáticas de la zona y con bajos requerimientos hídricos.
Lee también: Cables en desuso aéreo significa riesgo y contaminación visual
En total, se han instalado cuatro parcelas de 0.5 hectáreas cada una, sumando dos hectáreas. Estos espacios permitirán evaluar el comportamiento y el rendimiento del ajonjolí y el frijol loctao en condiciones normales, con el objetivo de fomentar su adopción como cultivos viables en zonas donde el acceso al agua es limitado.
Ambos cultivos tienen un período de crecimiento de entre 85 y 110 días. Además, pueden alcanzar rendimientos que oscilan entre 1,300 y 1,700 kilos por hectárea. Estas características los convierten en una alternativa rentable para los pequeños productores, al no requerir grandes volúmenes de agua ni altos costos de producción.
La iniciativa también apunta a fortalecer la economía familiar y diversificar las campañas agrícolas. Para ello se brinda herramientas a los agricultores para mejorar su productividad y adaptarse mejor a los efectos del cambio climático.