Close Menu
    Lo nuevo

    Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo

    28 agosto, 2025

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Golpe de calor en niños: cómo detectarlo y actuar a tiempo
    • Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad
    • Displasia de cadera en niños: diagnóstico y prevención temprana en Perú
    • Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura
    • Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista
    • Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana
    • Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión
    • Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Paita: inician estudios para colocar drenaje pluvial en la parte alta y baja de la ciudad

    Estuardo Cáceres16 septiembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Paita: inician estudios para colocar drenaje pluvial en la parte alta y baja de la ciudad
    Paita: inician estudios para colocar drenaje pluvial en la parte alta y baja de la ciudad
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) anunció el inicio de los estudios para colocar drenaje pluvial en Paita alta y Paita baja, con el fin de evitar inundaciones durante la temporada de lluvias.

    El ansiado proyecto por parte de la población lo tiene a cargo la empresa Técnica y proyectos S.A – Sucursal del Perú (TYPSA), quien está desarrollando el estudio de alternativas y el expediente técnico. Ello, para dar solución a las inundaciones producidas por las aguas pluviales, que provocan severos daños a la población.

    También te puede interesar: Inseguridad continúa imparable pese a existencia de Puestos de Auxilio Rápido

    Únete al canal de WhatsApp

    La ARCC indicó que para el expediente técnico se consideró los planes de desarrollo urbano, la ocupación y crecimiento poblacional y los usos del suelo. Así como, la influencia de las quebradas que se activan durante la ocurrencia de fenómenos naturales, topografía y pendiente de la zona, y la infraestructura urbana existente (principalmente la asociada con el drenaje pluvial).

    Asimismo, se tuvo en cuenta un análisis detallado para determinar las zonas de inundación, direcciones de flujo y vías de concentración de agua. Además, de los sectores con mayores aportes de agua de lluvia y sedimentos.

    También, se cuantificó el volumen de agua que transporta el Canal Vía Zanjón (en el puente Junín) y los volúmenes de aporte en zona de quebradas. Todas las medidas mencionadas con el objetivo de disminuir la brecha de acceso al servicio de drenaje pluvial.

    Drenaje en Sullana

    Por otro lado, la obra de drenaje pluvial de Sullana se observó tras detectarse algunas deficiencias técnicas. Especialistas le han pedido a la ARCC que considere las sugerencias de los profesionales técnicos de la provincia.

    Se conoció que, la compañía a cargo del proyecto no estaría teniendo en cuenta la configuración geográfica de la ciudad.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Más de 5.5 millones de peruanos se dedican al autoempleo en la informalidad

    28 agosto, 2025

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Descubre qué es la criptorquidia, cómo detectarla y cuándo acudir a un especialista

    28 agosto, 2025

    Concurso “La Voz que cuida el agua” premia a escolares de Sullana

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Perú logra tres medallas en el Panamericano Senior de Squash en Río de Janeiro

    28 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría alerta baja ejecución de obras en municipalidades del Bajo Piura

    28 agosto, 2025

    Wasi Mikuna se pronuncia tras denuncia por alimentos en mal estado en La Unión

    28 agosto, 2025

    Solo el 5% de estudiantes de secundaria en Piura alcanza nivel satisfactorio en Matemáticas

    28 agosto, 2025

    Colegio de Arquitectos de Piura presenta una alternativa a construcción de tanque de tormentas en la Plaza Tres Culturas

    28 agosto, 2025

    Padres denuncian alimentos en mal estado del programa Wasi Mikuna en La Unión

    28 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.