Close Menu
    Lo nuevo

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025

    Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado
    • José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
    • Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025
    • Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte
    • Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica
    • Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional
    • Primer concurso regional de telar de cintura reunirá a artesanas de cuatro provincias
    • Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: Tumbes, Callao e Ica tuvieron el internet móvil más veloz en junio

    Debbie Montejo Atiaja22 julio, 2024Updated:22 julio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL: Tumbes, Callao e Ica tuvieron el internet móvil más veloz en junio
    OSIPTEL: Tumbes, Callao e Ica tuvieron el internet móvil más veloz en junio
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En junio, la velocidad promedio de descarga del internet en redes móviles con tecnología 4G alcanzó los 11.45 Mbps (megabits por segundo) en el territorio nacional, de acuerdo a la información reportada al Panel de Monitoreo del Internet Móvil, herramienta del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    Leer más: OSIPTEL: Perú contaría con más de cinco millones de conexiones de internet fijo al cierre del año 2028

    En comparación con el mes previo, únicamente la empresa Bitel mejoró su promedio de velocidad de descarga (+0.21 Mbps); en tanto, Claro (-0.17 Mbps) y Entel (-0.19 Mbps) disminuyeron sus promedios en este indicador, mientras que Movistar mantuvo el mismo resultado (10.06 Mbps), como puede verificarse en la herramienta digital Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe/).

    Únete al canal de WhatsApp

    Pese a ello, Claro obtuvo el mejor desempeño en el indicador velocidad promedio de descarga para redes móviles 4G a nivel nacional con 12.56 Mbps, superando a Entel (11.42 Mbps), Bitel (10.87 Mbps) y Movistar (10.06 Mbps).

    ¿En qué región está el internet móvil más veloz?

    La evaluación realizada por la Dirección de Fiscalización e Instrucción del OSIPTEL determinó que diez regiones tuvieron promedios de velocidad de descarga por encima de la media nacional, siendo Tumbes (12.35 Mbps) la región con el internet móvil más veloz del país, superando los promedios del Callao (11.85 Mbps), Ica (11.80 Mbps), Lima (11.77 Mbps) y Lambayeque (11.76 Mbps).

    En el otro extremo se ubicaron las regiones Puno (11.04 Mbps), Junín (11.02 Mbps), San Martín (10.98 Mbps), Cusco (10.75 Mbps) y Loreto (10.68 Mbps), que tuvieron los menores desempeños.

    Otros indicadores

    El indicador de latencia, que analiza si un contenido en línea se accede con mayor o menor retardo, obtuvo un promedio nacional de 72.76 ms (milisegundos), mientras que el tiempo de cobertura, que permite conocer el porcentaje promedio de tiempo en el cual estamos dentro de la cobertura de la tecnología 4G, lo que significaría el acceso a una mejor experiencia en navegación de diversos contenidos en ese periodo, promedió 89.35 %.

    Finalmente, el indicador de pérdida de paquete de datos, cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo, alcanzó un promedio de 0.89 % a nivel nacional.

    El Panel de Monitoreo de Internet Móvil es una herramienta basada en Big Data que permite al OSIPTEL acceder a más de 150 millones de mediciones mensuales, en más de 600 distritos a nivel nacional, sobre los principales indicadores del servicio de internet móvil desde la perspectiva de la calidad de experiencia del usuario.

    Para acceder a los resultados correspondientes a mayo, pueden ingresar al siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/2024/07/21/panel-de-monitoreo-de-internet-movil-analisis-de-indicadores-a-nivel-departamental-junio-2024/#popup

    Para verificar los indicadores de calidad en regiones, pueden visitar Checa tu internet móvil.

    VIDEO RECOMENDADO

    Internet móvil Osiptel
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025

    Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025

    Estudiante del Colegio Exitu’s trae cinco medallas de oro a Piura, de torneo internacional

    23 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.