Close Menu
    Lo nuevo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Osiptel sancionó a Telefónica con multa de más de S/ 35 millones

    Redacción | Walac Noticias8 mayo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Exitosa
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) sancionó en primera instancia administrativa a la empresa operadora Telefónica del Perú con 108 multas, que suman 35 millones 35,140 soles.

    También puedes leer: 

    |Sullana | Cerrarán por 15 días el estadio Campeones del 36

    Únete al canal de WhatsApp

    |Presentan afiche de la cinta sobre maratonista Inés Melchor

    Ello por no entregar e incumplir los Compromisos de Mejora de la calidad del servicio de telefonía móvil en 108 centros poblados urbanos del país.

    Las multas tipificadas como infracciones graves en el Reglamento General de Calidad de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones suman 8,341.7 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

    Ello debido a que Telefónica no cumplió sus Compromisos de Mejora de Calidad de Cobertura de Servicio (CCS), Calidad de Voz (CV) y Tiempo de Espera en Mensajes de Texto (TEMT) correspondiente al primer semestre de 2016, y no entregó sus Compromisos de Mejora relacionados con los dos primeros indicadores en el primer semestre de 2017.

    Los incumplimientos correspondientes al primer semestre de 2017, por no enviar al OSIPTEL los Compromisos de Mejora de Calidad de Voz y Calidad de  Cobertura de Servicio, le valieron a Telefónica 57 multas de 100 UIT cada una, que ascienden a un total de 23 millones 940,000 soles.

    En lo que respecta al incumplimiento de los compromisos de mejora correspondientes al primer semestre de 2016, la empresa recibió diez multas de 51 UIT cada una (que hacen un total de dos millones 142,000) por el indicador TEMT en diez centros poblados de Arequipa, Huánuco, Madre de Dios, Lambayeque, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.

    Multas

    Además, siete multas que suman un millón 670,340 soles por el indicador de CCS en centros poblados de Cajamarca, Huánuco, Junín, Lambayeque, Lima y Piura.

    Otras 34 multas, por un total de siete millones 282,800 soles, responden a incumplimientos de mejora relacionados con el indicador de la calidad de voz en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura.

    El Osiptel señaló que la exigencia impuesta a las empresas operadoras de cumplir determinados indicadores busca proteger y garantizar el respeto de los derechos de los usuarios a recibir un servicio de telefonía móvil de calidad, y que los Compromisos de Mejora permiten determinar si la empresa logra o no cumplir los indicadores en evaluaciones posteriores.

    Reducción

    De acuerdo con la resolución, la multa que se cancele íntegramente dentro del plazo de quince días hábiles, contados desde el día siguiente de la notificación de la sanción, se reducirá en un 20% del monto impuesto, siempre y cuando esta no sea impugnada.

    Las multas impuestas pueden ser impugnadas, dentro del plazo de ley, ante las instancias correspondientes del Osiptel.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    La Sunedu otorgó oficialmente el licenciamiento a la Universidad Nacional de Piura. La Resolución fue publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

    Una publicación compartida por Walac Noticias (@walacnoticias) el 7 de May de 2019 a las 8:34 PDT

    En Twitter:

    [RADAR ESCÁNER]
    La inauguración del radar se realizará el viernes 10 de mayo en las instalaciones del campus Piura de la Universidad de Piura. Lee la nota completa aquí ►https://t.co/ixdxoKQEcq https://t.co/ixdxoKQEcq

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 8, 2019

     

    Multa Osiptel Telefónica
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.