Close Menu
    Lo nuevo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico

    24 noviembre, 2025

    La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    • Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: ¿qué región del Perú alcanzó el internet móvil más veloz en enero? ¡No es Lima!

    Debbie Montejo Atiaja20 febrero, 2024Updated:20 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL: ¿qué región del Perú alcanzó el internet móvil más veloz en enero? ¡No es Lima!
    OSIPTEL: ¿qué región del Perú alcanzó el internet móvil más veloz en enero? ¡No es Lima!
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Tumbes fue la región con el internet móvil más veloz en el mes de enero de 2024, tras alcanzar una velocidad de descarga (bajada) del internet en redes móviles 4G de 12.30 Mbps (megabits por segundo), cifra por encima del promedio nacional 11.48 Mbps. Cierran el top 3, Moquegua e Ica, con 12.03 Mbps y 11.99 Mbps, respectivamente, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    • Leer más: Enosa: 5 claves esenciales que debes saber al leer tu recibo de luz
    • Leer más: OSIPTEL: qué empresa operadora lidera con el internet móvil más veloz en enero en Piura

    En el primer mes del año, según el Panel de Monitoreo de Internet Móvil del ente regulador, las otras siete regiones que tuvieron promedios superiores al promedio nacional fueron Lima (11.90 Mbps), Callao (11.71 Mbps), Tacna (11.68 Mbps), Ucayali (11.64 Mbps), La Libertad (11.60 Mbps), Lambayeque (11.59 Mbps), Pasco (11.56 Mbps). En el otro extremo, se ubicaron Huancavelica (11.01 Mbps), Huánuco (10.96 Mbps), San Martín (10.75 Mbps), Cusco (10.67 Mbps) y Loreto (9.95 Mbps), con los desempeños más bajos.

    Únete al canal de WhatsApp

    El promedio nacional (11.48 Mbps) representó una ligera disminución en comparación a lo registrado en diciembre de 2023 (11.63 Mbps). Además, si se analiza por empresas operadoras, Claro lideró la velocidad promedio de descarga para redes móviles 4G a nivel nacional con 12.84 Mbps, superando a Entel (11.95 Mbps), Movistar (10.08 Mbps) y Bitel (9.50 Mbps).

    En comparación con el mes previo, todas las empresas operadoras disminuyeron sus velocidades promedio de descarga en 0.18 Mbps (Claro), 0.13 Mbps (Entel), 0.12 Mbps (Movistar) y 0.22 Mbps (Bitel), como puede verificarse en la herramienta digital Checa tu internet móvil.

    Tumbes, Piura y Ica tuvieron el mayor tiempo de cobertura

    En lo que se refiere al indicador de tiempo de cobertura, que permite conocer el porcentaje promedio de tiempo en el cual estamos dentro de la cobertura de la tecnología 4G, lo que significaría el acceso a una mejor experiencia en navegación de diversos contenidos en ese periodo, el promedio nacional fue de 88.50 %, un resultado menor al registrado en diciembre de 2023 (88.57 %).

    En este indicador, Movistar fue la empresa con mejor desempeño, con un tiempo de cobertura de 90.08 %. Le siguieron Bitel (89.29 %), Entel (88.85 %) y Claro (86.79 %).

    En el caso de las regiones con mayor tiempo de cobertura 4G volvió a liderar Tumbes (92.89 %), seguida de Piura (92.26 %), Ica (91.85 %), Lambayeque (91.45 %) y Ucayali (90.99 %). En tanto, Lima (87.09 %), Huancavelica (86.92 %), Amazonas (85.97 %), Pasco (85.93 %) y Loreto (85.55 %) obtuvieron los menores desempeños.

    Lima y Callao registraron los mejores promedios de latencia

    Con respecto al indicador de latencia (que analiza si un contenido en línea se accede con mayor o menor retardo), se registró un promedió nacional de 79.10 ms (milisegundos), mejorando lo alcanzado en diciembre (80.04 ms). Por empresas, Entel tuvo el mejor desempeño con 76.16 ms, seguida de Claro (77.34 ms), Movistar (79.34 ms) y Bitel (86.90 ms).

    Las regiones con los mejores promedios de latencia fueron Lima (72.42 ms), Callao (72.46 ms), Junín (75.90 ms), Ica (76.64 ms) y Huancavelica (77.07 ms); mientras que Puno (87.70 ms), Madre de Dios (90.49 ms), Amazonas (92.30 ms), San Martín (93.97 ms) y Loreto (101.04 ms) tuvieron altos niveles de latencia.

    En tanto, en pérdida de paquete de datos (indicador cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo), se alcanzó el 1.05 % a nivel nacional, un menor desempeño frente a lo obtenido en el mes previo (1 %).

    Claro y Entel consiguieron los mejores desempeños en este indicador, tras registrar un empate con 0.78 %, luego se ubicaron Movistar (1.11 %) y Bitel (1.87 %).

    Por regiones, Tumbes (0.57 %), Callao (0.72 %), Lima (0.76 %), Ica (0.80 %) y Moquegua (0.80 %) presentaron una menor tasa de pérdida de paquetes de datos y, por ende, un mejor desempeño; mientras que Huancavelica (1.44 %), Cusco (1.50 %), Ayacucho (1.58 %), Cajamarca (1.58 %) y Loreto (4.01 %) presentaron los valores más altos y, por tanto, menores desempeños.

    Los interesados en acceder a los resultados del Panel de Monitoreo de Internet Móvil correspondientes a enero, pueden ingresar al siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/2024/02/16/panel-de-monitoreo-de-internet-movil-analisis-de-indicadores-a-nivel-departamental-diciembre-de-2023-2/#popup.

     

    internet móvi Osiptel tiempo de cobertura
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.