Close Menu
    Lo nuevo

    Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    22 agosto, 2025

    Martín Vizcarra será trasladado al penal Ancón II por motivos de seguridad, confirma INPE

    22 agosto, 2025

    Aeropuerto de Piura: obras en pistas llegan al 96 % y permitirán vuelos nocturnos

    22 agosto, 2025

    ¿Es seguro tomar café del día anterior? Esto dicen los expertos

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP
    • Martín Vizcarra será trasladado al penal Ancón II por motivos de seguridad, confirma INPE
    • Aeropuerto de Piura: obras en pistas llegan al 96 % y permitirán vuelos nocturnos
    • ¿Es seguro tomar café del día anterior? Esto dicen los expertos
    • Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano
    • Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027
    • SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales
    • RENIEC Piura ampliará desde setiembre su horario de atención ante alta demanda de trámites
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: ¿qué empresas operadoras registraron más incrementos en líneas móviles contrato (pospago y control) al cierre de 2023?

    Debbie Montejo Atiaja21 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL: ¿qué empresas operadoras registraron más incrementos en líneas móviles contrato (pospago y control) al cierre de 2023?
    OSIPTEL: ¿qué empresas operadoras registraron más incrementos en líneas móviles contrato (pospago y control) al cierre de 2023?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El mercado móvil en la modalidad contrato sigue en crecimiento en el Perú. Al cierre de diciembre de 2023, las líneas móviles pospago y control se incrementaron a 17 851 735, lo que significó un 4.95 % más con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2022 (17 010 211), alcanzando el 43.17% del total de líneas móviles activas, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    • Leer más: OSIPTEL: ¿qué región del Perú alcanzó el internet móvil más veloz en enero? ¡No es Lima!
    • Leer más: Lluvias en Piura: Ministra de Vivienda responsabiliza a los gobiernos locales por inundaciones

    Según la información publicada en el portal Punku (https://punku.osiptel.gob.pe/) del OSIPTEL, este aumento es resultado del avance en la cantidad de líneas móviles de las cuatro principales empresas operadoras. En términos porcentuales, Bitel fue la que reportó un mayor incremento, tras registrar 12.15 % más en número de líneas contrato respecto a diciembre de 2022. En tanto, las líneas de Claro en esta modalidad crecieron en 5.61 %; las de Entel, en 3.18 %; y las de Movistar, en 1.83 % en el mismo periodo.

    Además, Claro suma la mayor cantidad de líneas móviles en la modalidad contrato con 6 147 003 líneas. Le siguen Movistar, Entel y Bitel con 4 823 717, 4 242 008 y 2 625 853 líneas móviles, respectivamente.

    Únete al canal de WhatsApp

    Bitel registró un avance en la cantidad de líneas móviles prepago

    Si se analiza el número de líneas móviles de la modalidad prepago, se observa que este cerró en el 2023 con 23 498 273 líneas; es decir, una disminución de 4.39 % frente al mismo periodo de 2022 (24 577 404). El saldo negativo se debió principalmente al retroceso en el número de líneas prepago reportadas por Movistar (-13.06 %), Entel (-7.73 %) y Claro (-3.15 %). Bitel, por su parte, registró un crecimiento del 12.04 % en la cantidad de líneas móviles prepago.

    Claro se mantiene líder en el mercado móvil

    De acuerdo a la información que las empresas operadoras reportan al OSIPTEL, a diciembre de 2023, Perú alcanzó 41 350 008 de líneas móviles, 0.57 % menos en comparación al similar periodo del año anterior (41 587 615).

    A nivel de empresas, Claro se mantiene como líder del mercado móvil con una participación de 30.21 % con 12 489 983 líneas móviles. Con casi tres puntos porcentuales menos, en segundo lugar, se encuentra Movistar, la cual registró el 27.99 % de participación (11 572 115 líneas móviles). En tercer y cuarto lugar se ubican Entel y Bitel con participaciones de 22.47 % (9 291 336) y 18.83 % (7 785 709), respectivamente.

    El resto de empresas operadoras (Flash Mobile, Guinea Mobile, Suma Móvil, Dolphin Mobile y Dolphin Telecom) sumaron juntas 210 865 líneas, lo que representó el 0.51 % de la participación del mercado.

    La información de la presente nota corresponde al análisis elaborado por la Dirección de Políticas Regulatorias y Competencia (DPRC) del ente regulador, con base a la información reportada por las empresas operadoras en el marco de la Norma de Requerimientos de Información Periódica (NRIP).

    líneas móviles mercado móvil Osiptel
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    22 agosto, 2025

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025

    SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales

    22 agosto, 2025

    RENIEC Piura ampliará desde setiembre su horario de atención ante alta demanda de trámites

    22 agosto, 2025

    Colombia: explosión con carro bomba cerca de base aérea en Cali deja cinco muertos y 36 heridos

    21 agosto, 2025
    Lás últimas

    Atlético Grau busca salir del mal momento ante Cienciano

    22 agosto, 2025

    Colegio de Ingenieros de Piura acredita nuevos árbitros y adjudicadores para el 2025 – 2027

    22 agosto, 2025

    SERFOR rescata boa en Huancabamba y alerta sobre prácticas ilegales

    22 agosto, 2025

    RENIEC Piura ampliará desde setiembre su horario de atención ante alta demanda de trámites

    22 agosto, 2025

    Gobierno Regional de Piura invertirá S/120 millones en pavimentación de avenidas principales

    22 agosto, 2025

    Gobernador Luis Neyra se deslinda de presuntas irregularidades en hospital de Huarmaca

    21 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.