Close Menu
    Lo nuevo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura
    • Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales
    • Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”
    • Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera
    • Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025
    • Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo
    • Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional
    • Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, octubre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: nuevo reglamento establece cambios para lograr mayor seguridad y eficiencia en procesos de portabilidad numérica

    Debbie Montejo Atiaja5 febrero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL: nuevo reglamento establece cambios para lograr mayor seguridad y eficiencia en procesos de portabilidad numérica
    OSIPTEL: nuevo reglamento establece cambios para lograr mayor seguridad y eficiencia en procesos de portabilidad numérica
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) publicó el nuevo Reglamento de portabilidad numérica en el servicio público móvil y en el servicio de telefonía fija con cambios que buscan empoderar a los abonados, disminuir los riesgos de seguridad, incrementar la eficiencia de los procesos y aumentar la eficacia del procedimiento de portabilidad. ¿Cuáles son las principales modificaciones y desde cuándo se implementará?

    • Leer más: Fuertes lluvias sorprenden a la región Piura
    • Leer más: Piura no tiene el dinero suficiente para enfrentar al dengue, según el Gobierno Regional

    Mayor seguridad y empoderamiento de usuarios

    De acuerdo a este reglamento, publicado en el diario oficial El Peruano, se dispone la suspensión total del uso de las declaraciones juradas, las cuales se empleaban en reemplazo del PIN de seguridad para confirmar la voluntad de los usuarios de portar su número.

    Además, se estableció que el responsable de generar, enviar y validar este PIN de seguridad será en adelante el Administrador de la Base de Datos Centralizada Principal (ABDCP), en lugar de la empresa receptora.

    Únete al canal de WhatsApp

    Por otro lado, en línea con el empoderamiento, se redujo el intervalo de horas en las que se ejecuta la portabilidad (ventana de cambio). Antes era entre 0:00 y 6:00 a. m. y ahora será entre las 00:00 y las 03:00 horas.

    También se dispuso la obligación a las empresas de informar debidamente al usuario cuando la portabilidad no se vaya a ejecutar en la ventana de cambio del día siguiente de presentada su solicitud de portabilidad. De esta manera, los usuarios podrán aceptar el retraso o dar por finalizado el proceso.

    Mayor eficiencia de procesos y eficacia de portabilidad

    El nuevo reglamento establece, además, que toda objeción a una consulta previa (CP) o solicitud de portabilidad (SP) que hagan las empresas operadoras, detalle cada uno de los motivos de rechazo. Así, se reducen las CP en exceso y se acortan los tiempos de interacción.

    En esa misma línea, se dispone una ventana de mantenimiento (de 0:00 a 6:00 a. m.), que permita tener predictibilidad y no afecte a la ejecución de las portaciones. Cabe resaltar que las empresas operadoras actualmente realizan sus mantenimientos a distintas horas, previa comunicación al OSIPTEL.

    Otro punto resaltante es que se ha unificado el sentido de que la objeción por deuda y la solicitud de suspensión del servicio por parte de los operadores cedentes se haga únicamente por deudas relacionadas directamente con el servicio de telecomunicaciones. Asimismo, se ha modificado la definición de deuda exigible: antes no había monto mínimo, por lo que las objeciones se podían dar por centavos. Ahora, el monto mínimo es S/ 1, facturado en el último recibo emitido (y vencido en caso de facturación anticipada).

    Este nuevo reglamento, cuyos cambios dispuestos se propusieron tras una revisión integral del actual Reglamento de Portabilidad, entrará en vigencia el 1 de agosto de 2024.

    Osiptel Reglamento de portabilidad servicio móvil
    Foto del avatar
    Debbie Montejo Atiaja
    • Website

    Comunicadora social apasionada por las relaciones públicas, con un enfoque en crear conexiones estratégicas y fortalecer la imagen de organizaciones.

    Seguir leyendo

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Universidad Señor de Sipán llega a Piura con su modelo educativo retador y 14 carreras profesionales

    22 octubre, 2025

    Emprendedores fortalecen su seguridad digital con la línea 1820 y programas gratuitos de educación financiera

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Conoce la universidad que mejor ha incorporado la digitalización en sus programas de estudio a nivel regional

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025
    Lás últimas

    Foro regional debate propuestas e inversiones para reducir la brecha hídrica en Piura

    22 octubre, 2025

    Soda Stereo confirma concierto en Lima como parte de su gira “Ecos”

    22 octubre, 2025

    Ministerio de Cultura y Asociación Pluma Libre unen esfuerzos para la realización de la IV Feria del Libro de Piura 2025

    22 octubre, 2025

    Contraloría advierte fallas estructurales en obra vial del distrito de Suyo

    22 octubre, 2025

    Exfuncionarios de la Diresa Piura fueron sentenciados por malversar fondos del programa de desnutrición infantil

    22 octubre, 2025

    Oriflame Perú impulsa el emprendimiento con su tour nacional OriflameTrip

    22 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.