Close Menu
    Lo nuevo

    Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil

    18 mayo, 2025

    Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa

    18 mayo, 2025

    Banderas peruanas se hacen notar en la Plaza San Pedro durante misa del papa León XIV

    18 mayo, 2025

    El papa León XIV recibe el palio y el Anillo del Pescador en su misa de inicio

    18 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Odebrecht reafirma su acuerdo con Perú pese a suspensión de cooperación jurídica de Brasil
    • Perú clasifica por primera vez al Mundial de Vóley Playa
    • Banderas peruanas se hacen notar en la Plaza San Pedro durante misa del papa León XIV
    • El papa León XIV recibe el palio y el Anillo del Pescador en su misa de inicio
    • Oleajes persistirán en el litoral peruano hasta el miércoles 21 de mayo
    • Vaticano: multitudinaria misa marca el inicio del pontificado de León XIV
    • Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia
    • Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    OSIPTEL: Más de 2.7 millones de líneas móviles cambiaron de operador durante el primer semestre del presente año

    Anderzon Panta Sosa25 julio, 2023Updated:25 julio, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Más de 2.7 millones de líneas móviles cambiaron de operador durante el primer semestre del presente año
    Más de 2.7 millones de líneas móviles cambiaron de operador durante el primer semestre del presente año
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Entre enero y junio del 2023, 2 721 260 líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del mecanismo de portabilidad numérica, lo que significó un ligero descenso de 2.72 % frente a lo reportado en los primeros seis meses de 2022, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    De acuerdo al reporte de la herramienta informática PUNKU, se evidenció un incremento de 2.14 % de portaciones de la modalidad pospago, al pasar de 1 823 198 líneas móviles portadas en el primer semestre de 2022 a 1 862 223 líneas portadas en similar periodo de 2023. En tanto, la portabilidad de líneas prepago disminuyó en 11.81 % y registró 859 037 líneas prepago portadas entre enero y junio de 2023.

    Como se sabe, el trámite de portabilidad numérica, sea para un servicio fijo o móvil, es gratuito y permite al usuario mantener su número telefónico al cambiar de empresa operadora. De esta manera contribuye a promover la competencia entre los operadores de los servicios móviles y fijos en beneficio de los usuarios, pues tienen que esforzarse por conservar a sus abonados y atraer a nuevos clientes.

    Únete al canal de WhatsApp
    OSIPTEL: Más de 2.7 millones de líneas móviles cambiaron de operador durante el primer semestre del presente año
    OSIPTEL: Más de 2.7 millones de líneas móviles cambiaron de operador durante el primer semestre del presente año

    Portabilidad en junio fue la segunda más alta del año

    Solo en el mes de junio de este año, 470 428 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, 7.72 % más que lo reportado en junio de 2022 (436 707 líneas móviles portadas).

    La portabilidad en junio fue la segunda más alta del presente año y 0.35 % mayor a lo registrado en mayo, cuando 468 804 líneas cambiaron de operador.

    Este resultado se debió al crecimiento en la portación de líneas pospago que alcanzó las 330 587 portaciones, un 1.17 % más que lo registrado en mayo, cuando se portaron 326 770 líneas móviles. Se trata del segundo mayor registro histórico de portaciones de líneas móviles pospago.

    Claro y Entel lideraron cantidad de portaciones netas

    En lo que respecta a líneas ganadas y perdidas por operador móvil, en junio las empresas Entel, Claro y Suma Móvil obtuvieron portaciones netas (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivas. Tal como ocurrió el mes anterior, Entel lideró el balance positivo de junio con 18 756 líneas móviles netas portadas, seguida de Claro con 12 572 y Suma Móvil con 17 líneas móviles netas portadas.

    En tanto, las operadoras Bitel (-17 723), Telefónica (-13 401), Flash (-191) y Guinea Mobile (-30) tuvieron un saldo negativo de portaciones netas.

    Claro y Entel lideraron cantidad de portaciones netas
    Claro y Entel lideraron cantidad de portaciones netas

    Portabilidad fija continúa en alza

    En cuanto a la portabilidad fija, en junio, 5684 líneas fijas cambiaron de operador, lo que significó un crecimiento de 236.53 % respecto a junio de 2022, cuando 1689 líneas portaron. Asimismo, se evidenció un aumento de 115.06 % con relación a mayo del presente año, cuando se reportó la portabilidad de 2643 líneas fijas.

    Las empresas operadoras Fravatel, Optical Networks, GTD Perú e Ingeniería en Gestión de Negocios y Oportunidades fueron las que lograron un mayor saldo neto positivo con 2762, 899, 525 y 510 líneas fijas, respectivamente. En el otro extremo se ubicaron Telefónica y Wow, con saldos netos negativos de 2008 y 1959 líneas fijas, respectivamente.

    Claro EMpresas operadoras Entel líneas móviles Osiptel
    foto
    Anderzon Panta Sosa
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicador social interesado por el marketing digital y las relaciones públicas.

    Seguir leyendo

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025

    Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau

    17 mayo, 2025

    Nuevo crimen en Sullana: sicarios acaban con la vida de un mototaxista en el A.H. Villa Primavera

    17 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.