Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven

    30 agosto, 2025

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven
    • Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    • OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    • Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Techno
    Techno

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    Edwin Terrazas Castro30 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La velocidad promedio de descarga del internet móvil en redes 4G en el Perú alcanzó los 12.16 megabits por segundo (Mbps) durante julio de 2025, según datos reportados al Panel de Monitoreo del Internet Móvil, herramienta del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

    Este resultado representa un incremento respecto al mes anterior, en el que se registró una velocidad promedio de 12.03 Mbps, lo que refleja una mejora en la calidad del servicio de internet móvil en el territorio nacional. Con respecto a la velocidad de subida, el promedio nacional se ubicó en 2.96 Mbps.

    En tanto, el indicador de latencia registró un promedio nacional de 54.10 (milisegundos) ms. Aunque suele confundirse con la velocidad, este factor provoca que los videos vistos en el celular o las videollamadas para clases en línea se reproduzcan con mayor o menor demora. A menor retardo, mejor desempeño.

    Únete al canal de WhatsApp

    Respecto al tiempo de cobertura, a nivel nacional, registró un promedio de 92.65 %. Es decir, los usuarios estuvieron conectados a una red 4G en este tiempo, lo que significaría una mejor experiencia en navegación de diversos contenidos en ese periodo en dicha tecnología.

    Finalmente, el indicador de pérdida de paquetes de datos (cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo), registró un promedio de 0.79 % a nivel nacional.

    Según el análisis del promedio ponderado de todos los indicadores en 4G, el ranking de calidad de internet móvil a nivel nacional en julio se situó en 77.63 %. Entel fue el operador con mejor desempeño (79.08 %); le siguieron Claro (78.28 %), Bitel (77.37 %) y Movistar (75.19 %).

    Velocidad de descarga por regiones

    En julio, nueve regiones tuvieron promedios de velocidad de descarga por encima de la media nacional (12.16 Mbps). Tumbes registró el internet móvil más veloz (13.18 Mbps); le siguieron Pasco (12.82 Mbps), Callao (12.57 Mbps), Lima (12.51 Mbps), Lambayeque (12.42 Mbps), Piura (12.21 Mbps), Huánuco (12.20 Mbps), La Libertad (12.20 Mbps) y San Martín (12.17 Mbps).

    Por el contrario, las regiones con menores promedios de velocidad fueron Cusco (11.70 Mbps), Loreto (11.63 Mbps) y Huancavelica (11.53 Mbps).

    Por empresa operadora

    En el séptimo mes del año, las cuatro principales empresas operadoras (Claro, Bitel, Entel y Movistar) mejoraron su promedio de velocidad de descarga. A detalle, Claro se posicionó como el operador con la mayor velocidad promedio en internet 4G, con 12.65 Mbps a nivel nacional, liderando en 13 de las 25 regiones del país. Sus mejores registros se dieron en Tumbes (13.70 Mbps), Piura (13.24 Mbps) y San Martín (13.13 Mbps).

    En tanto, Bitel obtuvo un promedio nacional de 12.50 Mbps y lideró en ocho regiones, destacando en Ica (13.65 Mbps), Lambayeque (13.56 Mbps) y Pasco (13.20 Mbps).

    Entel, con una media nacional de 11.90 Mbps, fue el operador más veloz en Amazonas (13.31 Mbps), Tacna (13.18 Mbps), Moquegua (13.13 Mbps) y Madre de Dios (12.69 Mbps). Y Movistar registró el menor rendimiento entre los cuatro principales operadores, con 11.09 Mbps de velocidad promedio.

    Para conocer a detalle los resultados del Panel de monitoreo de internet móvil pueden ingresar a: https://sociedadtelecom.pe/2025/08/29/panel-de-monitoreo-de-internet-movil-analisis-de-indicadores-a-nivel-departamental-julio-2025/#popup

    También pueden verificar los indicadores de internet móvil en el portal Checa tu internet móvil: https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe/

    Internet móvil Osiptel
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad

    30 agosto, 2025

    WhatsApp lanza nueva función con inteligencia artificial para ayudar a mejorar mensajes

    28 agosto, 2025

    Equipo peruano se consagra campeón mundial de Pokémon Unite en el World Championships 2025

    17 agosto, 2025

    Consejos para aprovechar al máximo las apuestas en vivo de Pin-Up

    14 agosto, 2025

    GPT-5: así es el nuevo modelo de OpenAI que llega por defecto a ChatGPT

    7 agosto, 2025

    CEO de OpenAI alerta sobre la falta de protección legal en conversaciones con ChatGPT

    31 julio, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.