Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque
    • Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados
    • Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial
    • Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos
    • Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal
    • EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires
    • Enosa: prevención y seguridad en Fiestas Patrias
    • Horacio Melgarejo: “A partir de la agresividad futbolística que tuvo el rival, se nos escapó el partido”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, junio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Osiptel: empresas operadoras deben permitir la migración a diferentes planes tarifarios a solicitud del abonado

    Karla Arbulú Panta8 julio, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Las empresas operadoras de los servicios públicos de telecomunicaciones deben permitir la migración a los diferentes planes tarifarios a solicitud de los abonados, informó Cristhian Dediós Ubillús, Jefe de la Oficina Regional de Piura.

    “La migración es el cambio de un plan tarifario a otro, dentro de la misma empresa operadora. Es un derecho de los abonados y debe ser aplicado por las empresas operadoras siguiendo las consideraciones normativas ya establecidas”; señaló la directora de Atención y Protección del Usuario del ente regulador, Tatiana Piccini.

    El trámite de migración es gratuito, se puede solicitar a través de cualquiera de los canales de atención de las empresas operadoras (inclusive desde sus aplicaciones móviles). La respuesta sobre la procedencia o no de la solicitud será inmediata. Excepto en aquellos casos que la empresa operadora requiera evaluar el caso de manera previa y para lo cual tendrá un plazo máximo de tres días hábiles.

    Únete al canal de WhatsApp

    Consideraciones para la migración de plan

    Para concretar la migración del plan, el servicio no puede estar suspendido o cortado por falta de pago. Además, el plan elegido debe estar vigente, es decir, debe estar en comercialización. En estos casos, la solicitud de migración se hará efectiva a partir del siguiente ciclo de facturación.

    Solo en el caso de la empresa Telefónica del Perú, las solicitudes de migración de plan tarifario para el servicio de acceso a Internet fijo o servicios empaquetados que incluyen dicho servicio, serán ejecutadas en un plazo máximo de un día hábil de no requerirse visita técnica; salvo que por un cambio de equipamiento o de tecnología se necesite de la visita técnica, el plazo será de hasta cinco días hábiles.

    Es importante destacar que, los abonados tienen hasta 40 días hábiles, contados desde el día siguiente de la ejecución de la migración, para regresar al plan anterior si es que el plan nuevo no era lo que se esperaba, incluso en los casos que haya cesado la comercialización del plan tarifario anterior.

    “Para ello se deberá presentar una solicitud de desistimiento ante la empresa operadora mediante cualquier canal de atención. La empresa operadora está obligada a entregar una constancia del registro o código de identificación del trámite”, recalcó Piccini.

    Reclamo

    En tanto, si la empresa operadora niega la migración del plan tarifario, los abonados pueden presentar un reclamo ante la misma empresa operadora, que debe dar respuesta en un plazo de hasta 25 días hábiles (incluida la notificación al usuario). Si el abonado no está conforme con lo manifestado por la empresa operadora, puede presentar un recurso de apelación.

    “Durante el primer trimestre del año se contabilizaron 2271 orientaciones a los usuarios que realizó el OSIPTEL sobre migración del plan tarifario. Constituyéndose así como el octavo tema con más solicitudes de atención en ese periodo”, agregó Piccini.

    Atención a consultas sobre migración de plan tarifario

    Para mayor orientación e información, el OSIPTEL coloca a disposición la línea telefónica 1844 FonoAyuda, las líneas móviles a nivel nacional que puedes encontrar en: https://www.osiptel.gob.pe/portal-del-usuario/contactenos/numeros-de-atencion-a-nivel-nacional/.

    Así como en el correo electrónico [email protected] y también a través de la atención presencial en las oficinas que reiniciaron su atención, previa cita (a través de https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/SICITA).

    Síguenos en YouTube:

    Osiptel planes tarifarios
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Radiación UV en invierno: EsSalud advierte sobre riesgos para la piel pese a días nublados

    30 junio, 2025

    Encuentran restos óseos en la carretera Piura–Chulucanas y activan investigación policial

    30 junio, 2025

    Malos vecinos arrojan basura a redes de desagüe en Catacaos

    30 junio, 2025

    Piura: Adultos mayores muestran sus talentos en feria organizada por comité vecinal

    30 junio, 2025

    EPS Grau restablece distribución de agua potable desde el reservorio Buenos Aires

    30 junio, 2025
    Lás últimas

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025

    Sicarios acaban con la vida de motociclista en la carretera Piura–Catacaos

    24 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.