Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes

    24 mayo, 2025

    Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación

    24 mayo, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes
    • Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación
    • Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla
    • Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita
    • Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025
    • Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %
    • Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación
    • Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Osiptel: 4 recomendaciones para evitar congestión en redes

    Gustavo Pacherre Rojas17 marzo, 2020Updated:20 marzo, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Forbes México
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Durante el Estado de Emergencia con aislamiento social obligatorio, el Osiptel solicita a los usuarios seguir las siguientes recomendaciones para evitar la congestión de las redes de telecomunicaciones.

    También te puede interesar:

    |Coronavirus: Insumos para prueba de hisopado se agotan en Lambayeque

    Únete al canal de WhatsApp

    |Licencias de conducir vencidas tendrán vigencia hasta el 30 de abril

    En ese sentido, Cristhian Dediós Ubillús, jefe de la Oficina Descentralizada de Osiptel (Piura), recomendó lo siguiente:

    1. Priorizar el uso de internet para fines laborales, de educación y de salud en horario laboral y usar de preferencia la mensajería instantánea (SMS, Whatsapp, Messenger, etc).
    2. Utilizar el internet para descarga de grandes archivos o documentos solo cuando sea necesario y restringir el envío de archivos con mucho peso o enviarlos comprimidos. La mejor opción es enviar el enlace o la ruta donde están almacenados.
    3. El internet para entretenimiento (streaming, video juegos) debería usarse en horas de menor tráfico, es decir, antes de las 08:00 horas y después de las 18:00 horas y restringir el uso del video en las coordinaciones del trabajo remoto.
    4. Preferir el uso del teléfono fijo para trabajo remoto antes del móvil o las llamadas por internet en los casos que sea posible.

    Síguenos en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    [MUNDO] Primera muerte por coronavirus en Brasil: un paciente de 62 años falleció en Sao Paulo Brasil registró este martes la primera muerte de un paciente con coronavirus en su territorio, registrada en Sao Paulo, uno de los principales focos de la enfermedad en el país. La víctima fue un hombre de 62 años, según informó Folha.

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 17 Mar, 2020 a las 9:55 PDT

    También en Twitter:

    MTPE: Estado de emergencia no justifica el despido de ningún trabajador https://t.co/tfZw86g8dj vía @walacnoticias

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) March 17, 2020

    congestión Coronavirus Osiptel redes telecomunicaciones
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Ayabaca: más de mil estudiantes de Suyo afectados por falta de contratación de docentes

    24 mayo, 2025

    Sullana: bebé prematura recupera la visión tras exitosa operación

    24 mayo, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.