Close Menu
    Lo nuevo

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista
    • Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura
    • Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición
    • Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal
    • ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025
    • Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones
    • Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años
    • Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 7
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ONU promueve invertir contra la violencia de género en Latinoamérica

    Tatiana Castillo Merino25 noviembre, 2020Updated:25 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La directora regional de ONU Mujeres, María-Noel Vaeza, instó los presidentes de América Latina y el Caribe a tener “mucha voluntad política” contra la violencia haciaa la mujer.

    De modo que inviertan en políticas para prevenirla. Sobre todo durante la pandemia de la covid-19, que posiciona a la región como la más golpeada.

    “Queremos destacar desde ONU Mujeres la importancia de la prevención de la violencia contra la mujer y las niñas durante esta pandemia”, añadió Vaeza.

    Únete al canal de WhatsApp

    Ello durante el foro “La violencia de género contra las mujeres y niñas: la pandemia en la sombra”. El cual es organizado por la misma entidad, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra Mujeres y Niñas, que se celebra mañana.

    Asimismo, la directora regional hizo “un llamado a la acción al 100 % de los presidentes hombres que nos gobiernan en todos los países latinoamericanos. Que tomen este tema con mucha voluntad política y decidan invertir para prevenir esta violencia”.

    Medidas sensibles

    Cabe resaltar que América Latina es una de las regiones que cuenta con más “medidas sensibles” al género.  Ello en respuesta a la pandemia con un total de 261 medidas con enfoque implementadas en 33 países y territorios de la región.

    De las cuales 177 son para responder a la violencia contra las mujeres y niñas durante la covid-19, según datos de la ONU.

    Además, en la región, “dos de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia, y en uno de tres el perpetrador era su pareja. Necesitamos prevenir con políticas de tolerancia cero. Que le quede a todo el mundo claro que no vamos a tolerar la violencia contra las mujeres”, declaró la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.

    Se recuerda que la violencia contra las mujeres y niñas afecta en promedio a una de cada tres mujeres a lo largo de su vida, según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    Por ello, en regiones como América Latina y el Caribe, el 12 % -unas 19,2 millones- de mujeres, entre 15 y 49 años, fue víctima de violencia física o sexual por parte de su pareja en el último año.

    Foto del avatar
    Tatiana Castillo Merino

    Periodista interesada en temas sociales, culturales y de emprendimiento.

    Seguir leyendo

    Fernando Rospigliosi solicita archivar investigación por uso de cámara del Congreso en mitin fujimorista

    7 noviembre, 2025

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    ONPE recuerda que el 10 de noviembre vence el plazo para registrar a personeros de mesa en elecciones primarias 2025

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Sombreros de paja toquilla de Catacaos ahora se pueden comprar en Piura

    7 noviembre, 2025

    Festival de Cine de Sullana “ENCINES 2025” celebró su tercera edición

    7 noviembre, 2025

    Alcalde de Ayabaca denuncia a ronderos que lo azotaron en asamblea comunal

    7 noviembre, 2025

    Contraloría detecta fisuras y deficiencias en obra de la avenida Don Bosco valorizada en más de S/ 9 millones

    7 noviembre, 2025

    Congreso crea seis nuevas universidades públicas en una semana y 47 en solo cuatro años

    7 noviembre, 2025

    Exposición La tierra de la chicha y el sol celebra 48 años de arte en Piura

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.