Close Menu
    Lo nuevo

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal
    • Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria
    • Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura
    • Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía
    • Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio
    • ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026
    • Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa
    • OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ONU pide US$ 15 000 millones para comprar vacunas contra COVID-19

    Karla Arbulú Panta30 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el miércoles la “inmediata inyección” de 15.000 millones de dólares para un fondo mundial que permita comprar y distribuir vacunas contra el coronavirus.

    La iniciativa ACT-acelerator, que lidera la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya recibió unos 3.000 del total de 38.000 millones de dólares; necesarios para producir y entregar 2.000 millones dosis de vacunas; 245 millones de tratamientos y 500 millones de diagnósticos en el año próximo.

    Millones de Recursos 

    Entre los recursos a la vista se cuentan 117 millones de dólares de Alemania ; que se suman a los 675 millon de euros que ya había prometido.

    Únete al canal de WhatsApp

    Gran Bretaña, que comprometió 250 millons de libras; se propone además otorgar una libra cada cuatro dólares aportados por otros países. Esto hasta llegar a la cantidad de libras mencionadas; dijo el ministro británico de Exteriores, Dominic Raab.

    El primer ministro sueco Stefan Lovfen dijo que aportará 10 millones de dólares ; y su par de Canadá Justin Trudeau anunció 440 millones de dólares.

    El presidente del Banco Mundial, David Malpass; dijo que propuso aportar rápidamente hasta 12.000 millones para comprar vacunas.

    Oportunidad de compras anticipadas y producción

    “Esos recursos son ahora cruciales para evitar perder la ventana de oportunidad de hacer compras anticipadas y producción; formar stocks en paralelo a las licencias, estimular la investigación; y ayudar a los países a optimizar la nuevas vacunas cuando lleguen”; dijo Guterres en una reunión cumbre virtual.

    “Pese a los extraordinarios esfuerzos para contener su propagación; la pandemia de covid-19 sigue devastando al mundo y esta semana llegó al millón de vidas perdidas”; añadió.

    “Por el propio interés nacional y económico de cada país, es necesario trabajar juntos para expandir masivamente el acceso a tests y tratamientos; y apoyar a la vacuna como un bien público mundial”, afirmó.

    Dirigiéndose a la cumbre, el magnate y filántropo Bill Gates; anunció que su fundación firmó un nuevo acuerdo con 16 empresas biotecnológicas. Esto para extender el acceso mundial a las vacunas, diagnósticos y terapias.

    Gates dijo que el mundo está a un paso de “una gran conquista científica”.

    Empero apuntó que los países de ingresos bajos o medianamente bajos; que equivalen a la mitad de la población mundial; solo pueden vacunar contra el COVID-19 al 14% de su población.

    Alex Gorsky, CEO de Johnson & Johnson que integra la Fundación Gates; dijo en la cumbre que para mediados de 2021 su grupo empresarial planea despachar 500 millones de dosis de vacuna los países de menores ingresos.

    Covid-19 ONU
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Paimas: vecinos denuncian contaminación y mortandad de animales por minería ilegal

    23 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    Sector privado respalda estrategia estatal para fortalecer el control migratorio

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025

    Brigadas vacunarán casa por casa ante baja cobertura de segunda dosis contra el dengue en Piura

    23 noviembre, 2025

    Sentencian a ocho años de prisión a hombre que tenía un arma robada a un policía

    23 noviembre, 2025

    ONPE activa plataforma para escoger local de votación rumbo a las Elecciones 2026

    23 noviembre, 2025

    Christmas Run 2025 reunirá a Piura en una carrera solidaria por el Hogar Santa Rosa

    22 noviembre, 2025

    OSIPTEL impuso más de S/184 millones en multas a operadores por venta ambulatoria de chips y faltas al Renteseg

    22 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.