La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recordó que el próximo 10 de noviembre culmina el plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus personeros de mesa. Estos se encargarán de supervisar el desarrollo del sufragio durante las elecciones primarias.
De acuerdo con el cronograma electoral, cada partido o movimiento deberá presentar ante la ONPE la relación oficial de representantes. Todos ellos, participarán en las mesas de votación del proceso interno que antecede a las Elecciones Generales de 2026.
Representación y fiscalización del voto interno
Los personeros cumplen un rol clave en la transparencia y fiscalización de los comicios, ya que representan los intereses de sus agrupaciones políticas en cada mesa de sufragio.
Su acreditación garantiza que el proceso electoral interno se desarrolle bajo los principios de neutralidad y legalidad, según recordó el organismo electoral.
Cierre de candidaturas internas el 7 de noviembre
La ONPE también precisó que el 7 de noviembre vence el plazo para que los órganos electorales de las organizaciones políticas comuniquen las candidaturas definitivas y los cargos a elección dentro de sus primarias.
En estas jornadas se definirán las postulaciones a la fórmula presidencial, integrada por el presidente y dos vicepresidentes. Así como las listas de senadores, diputados y representantes ante el Parlamento Andino.
Fechas de las elecciones primarias
Las elecciones primarias se desarrollarán en dos fechas nacionales, el 30 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025. Esto con el propósito de definir a los candidatos oficiales que participarán en las Elecciones Generales de 2026.
La ONPE instó a las agrupaciones a cumplir con los plazos establecidos para asegurar un proceso ordenado y participativo.

