Close Menu
    Lo nuevo

    Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación

    16 julio, 2025

    Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas

    16 julio, 2025

    Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra

    16 julio, 2025

    Horizontes seguros: impulsa la continuidad de más de 10 mil estudiantes en Piura y Tumbes

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura: Ministerio Público interviene inmueble sin licencia que funcionaba como centro de rehabilitación
    • Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas
    • Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra
    • Horizontes seguros: impulsa la continuidad de más de 10 mil estudiantes en Piura y Tumbes
    • Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP
    • Lanzan convocatoria nacional de becas para hijos de emprendedores
    • Complejo deportivo en Santa Rosa registra 85 % de avance y beneficiará a 12 mil personas
    • EPS Grau atiende emergencia reportada en A.H. Señor de los Milagros
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 16
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Oficializan ley que establece eliminación progresiva del régimen CAS

    Karla Arbulú Panta9 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hoy se publicó, en el boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, la Ley N° 31131, que elimina de forma progresiva el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) en el sector público.

    Dicho dispositivo legal, que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los regímenes laborales, fue aprobado por insistencia por el pleno del Congreso el pasado 4 de marzo.

    Su publicación cuenta con la rúbrica de la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, y del segundo vicepresidente del Legislativo, Luis Roel.

    Únete al canal de WhatsApp

    La ley tiene por objetivo incorporar al régimen laboral del Decreto Legislativo DL 728 a los trabajadores que hacen labores permanentes en diversas entidades del Estado, bajo el DL 1057 (CAS).

    En las entidades públicas, cuyo régimen laboral es exclusivamente el del DL 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, la incorporación se hace respecto a este régimen.

    Requisitos de CAS

    Para la incorporación al régimen laboral del DL 728 o del DL 276, los trabajadores contratados bajo el régimen CAS deben realizar labores de carácter permanente al momento de la entrada en vigencia de la ley.

    Asimismo, tener contrato CAS por dos años de modo continuo o tres años de modo discontinuo. Estos plazos se computan a partir de la fecha de la publicación de la ley.

    Además, haber ingresado a la institución mediante concurso público o haber tenido la condición de servicios no personales y posterior contrato CAS.

    A los trabajadores que hayan renunciado a un contrato CAS para asumir un contrato distinto en el ínterin de la vigencia de la ley se les reconoce los derechos que confiere la presente norma.

    Aplicación progresiva

    La incorporación del régimen CAS al DL 728 o al DL 276 se realizará en forma progresiva, de conformidad con lo establecido en el reglamento de la ley, respetando la disponibilidad presupuestaria de las entidades públicas.

    Desde la entrada en vigencia de la presente ley hasta que se produzca la incorporación, los contratos CAS son de carácter indefinido, motivo por el cual pueden ser despedidos solo por causa justa debidamente comprobada.

    A partir de la entrada en vigencia de la presente ley, ninguna entidad del Estado podrá contratar personal a través del régimen CAS.

    Con excepción de aquellas contrataciones que se encontraran vigentes y que sean necesarias de renovar. Estas a efectos de no cortar el vínculo laboral de los trabajadores con vínculo vigente.

    Quedan exceptuados de los alcances de la ley los trabajadores CAS contratados como CAS de confianza.

    Implementación

    La implementación se financia con cargo al presupuesto de cada entidad, autorizándoseles, además, a realizar las modificaciones presupuestales que sean necesarias. Sin demandar recursos al Tesoro Público ni afectar el gasto e inversión en material. Así como infraestructura y demás elementos necesarios para la prestación idónea de los servicios públicos.

    La fiscalización de las condiciones contractuales o convencionales. Así como de las condiciones legales de los trabajadores CAS. Las cuales están a cargo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), mientras dure el proceso de implementación de la ley.

    El Poder Ejecutivo aprobará el reglamento de la presente ley dentro de los 60 días de su entrada en vigor.

    Síguenos en YouTube:

     

    CAS régimen CAS
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Obra de agua potable y alcantarillado en A.H. Almirante Miguel Grau entra en fase de pruebas técnicas

    16 julio, 2025

    Tragedia en Huancabamba: curandero y paciente fallecen en la Laguna Negra

    16 julio, 2025

    Horizontes seguros: impulsa la continuidad de más de 10 mil estudiantes en Piura y Tumbes

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Lanzan convocatoria nacional de becas para hijos de emprendedores

    16 julio, 2025

    Complejo deportivo en Santa Rosa registra 85 % de avance y beneficiará a 12 mil personas

    16 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.