Close Menu
    Lo nuevo

    Con 68 votos a favor, el Pleno del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte al Vaticano

    14 mayo, 2025

    Nuevo hospital de Sullana espera presupuesto de S/ 60 millones para su total funcionamiento

    14 mayo, 2025

    Castilla: familias se quedan sin agua en la Urb. Felipe Cossío del Pomar

    14 mayo, 2025

    SENATI inaugura nuevo edificio tecnológico en su Centro de Formación Profesional de Piura

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Con 68 votos a favor, el Pleno del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte al Vaticano
    • Nuevo hospital de Sullana espera presupuesto de S/ 60 millones para su total funcionamiento
    • Castilla: familias se quedan sin agua en la Urb. Felipe Cossío del Pomar
    • SENATI inaugura nuevo edificio tecnológico en su Centro de Formación Profesional de Piura
    • Municipalidad de Piura gestiona financiamiento de S/ 10 millones para implementar nuevo sistema de videovigilancia
    • Inversiones en el sector de las telecomunicaciones se incrementaron en 3.4 % durante el 2024
    • Dos sismos se registran frente a la costa de Sechura en menos de 10 minutos
    • Tribunal de Contrataciones Públicas otorga buena pro del megaproyecto de agua para 105 AA.HH. a nuevo consorcio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, mayo 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Oceana propone 5 ejes para la sostenibilidad pesquera en el Perú

    Walac Noticias | Redacción22 mayo, 2021Updated:22 mayo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los temas de pesca y conservación marina siguen estando ausentes en la campaña electoral, a pesar de su importancia en el mundo y al hecho que provee alimentos y genera ingresos a través de diversas cadenas de valor en el país. Por ello, la organización internacional de conservación marina Oceana presenta la Agenda Azul 2021-2026. Se trata de una propuesta para abordar la gestión en el sector pesca y la conservación del mar peruano desde cinco áreas prioritarias.

    “El mar peruano aporta a la seguridad alimentaria y la economía. Sin embargo, hay importantes limitaciones en la sistematización y divulgación del conocimiento y las decisiones de regulación articuladas a políticas pesqueras consistentes con la sostenibilidad de los recursos; y la intensa dinámica de las actividades pesqueras de los últimos años”. Así lo declaró Juan Carlos Sueiro, director de Pesquerías de Oceana en Perú.

    La celebración del Bicentenario del Perú es una oportunidad para empezar la progresiva transformación del sector. Frente a ello Oceana ha recopilado las siguientes acciones prioritarias en la Agenda Azul, documento que contiene cinco ejes.

    Únete al canal de WhatsApp

    Primer eje

    El primer eje es sobre el manejo pesquero y propone desarrollar una política nacional con objetivos de largo plazo para la gestión de nuestras pesquerías. Asimismo, plantea incorporar las categorías de sobreexplotación y sobrepesca en el marco regulatorio. También, reformar los Reglamentos de Ordenamiento Pesquero (ROP), que son la principal herramienta de gestión de la pesca en el país.

    Segundo eje

    En el segundo eje plantea el establecimiento de medidas para impulsar la transparencia en el manejo de la información y la participación en la toma de decisiones del sector pesquero.

    PESCA. PESCADORES. POTA. PRODUCE.

    Para Oceana, esto se logrará con medidas como la sistematización y la puesta en línea de la información científica sobre los recursos y el desempeño de las actividades pesqueras; así como creando espacios institucionalizados de participación.

    Tercer eje

    El combate a la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (pesca INDNR) en el país es otro de los frentes de trabajo indispensables para el próximo gobierno. Las propuestas son retomar la creación de la Superintendencia Nacional de Pesca y Acuicultura, mejorar la coordinación de PRODUCE con los gobiernos regionales. Además, extender el uso de tecnología satelital a la flota pesquera artesanal y desarrollar un sistema de monitoreo y control en tiempo real compartido entre las diferentes autoridades, entre otras medidas.

    Cuarto eje

    El cuarto eje de la Agenda Azul señala que se debe impulsar la modernización de la pesca. Para ello es esencial contar con un Ministerio de Pesquería y con una política pesquera. También, promover la formalización, reduciendo trabas burocráticas y con incentivos crediticios, laborales y previsionales.

    Esto debe ir de la mano con medidas como mejorar la trazabilidad de los productos pesqueros artesanales con destino al consumo humano directo y reforzar la protección de las primeras cinco millas marinas exclusivas para la pesca artesanal.

    Quinto eje

    Finalmente, el último eje se refiere a saldar la deuda pendiente con la protección de nuestro territorio marino, mediante la creación de nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANP).

    Para ello, hoy existen las propuestas de creación de las reservas nacionales Dorsal de Nasca y Mar Tropical de Grau. Con su creación, el país pasará de proteger el 0.5 % del mar a más del 8 %. La conservación de estos ecosistemas tiene que ir acompañada con medidas como la elaboración de una lista de especies amenazadas acuáticas. Además, con el fortalecimiento en la gestión de las ANP marino costeras ya existentes.

    Mediante estos cinco ejes, Oceana pone sobre la mesa las medidas fundamentales que los candidatos en estas elecciones deben considerar de llegar a ocupar un puesto público. Ello, con el objetivo de recuperar la abundancia de nuestro mar y con ello, su potencial económico y soporte para la seguridad alimentaria de la nación.

    Datos de interés

    • La pesca de anchoveta es la pesquería de una sola especie más grande del mundo con aproximadamente seis millones de toneladas en el 2018. (FAO, SOFIA 2020).
    • Asimismo, otras pesquerías de importancia mundial son las de la pota, el perico y el bonito.
    • • El Perú pierde entre US$ 260 hasta US$ 400 millones al año por pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Pesca INDNR).
      • El Perú se ha comprometido a proteger al menos el 10 % de su dominio marítimo al 2020, pero actualmente solo protege alrededor del 0.5 %.

    Acerca de Oceana

    Oceana es la mayor organización internacional dedicada exclusivamente a la conservación de los océanos. Oceana está recuperando los océanos mediante políticas basadas en la ciencia en países que controlan un tercio de la pesca mundial de recursos marinos. peru.oceana.org

    Agenda Azul Oceana Pesca en Perú
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Con 68 votos a favor, el Pleno del Congreso aprueba viaje de Dina Boluarte al Vaticano

    14 mayo, 2025

    Nuevo hospital de Sullana espera presupuesto de S/ 60 millones para su total funcionamiento

    14 mayo, 2025

    Castilla: familias se quedan sin agua en la Urb. Felipe Cossío del Pomar

    14 mayo, 2025

    SENATI inaugura nuevo edificio tecnológico en su Centro de Formación Profesional de Piura

    14 mayo, 2025

    Municipalidad de Piura gestiona financiamiento de S/ 10 millones para implementar nuevo sistema de videovigilancia

    14 mayo, 2025

    Inversiones en el sector de las telecomunicaciones se incrementaron en 3.4 % durante el 2024

    14 mayo, 2025
    Lás últimas

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025

    Padre piurano con hemoglobinuria paroxística nocturna solicita al Estado financiar su tratamiento médico

    12 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.