Un balón de gas cuesta en Piura 40 soles y por eso, las familias piuranas esperan con ansias la masificación del gas que es permita pagar 16.60 soles por gas conectado a domicilio.
Sin embargo, el Gobierno, que ha aprobado la masificación del gas de Tacna hasta Tumbes, se niega a hacerlo en Piura y ha congelado desde hace un año, una inversión de 230 millones de dólares que llevaría gas a toda esta región.
El investigador de la UNMSM, Jorge Manco Zaconetti, calificó el hecho como un crimen económico.
“Es un crimen económico, porque se están dejando de invertir 230 millones de dólares en la masificación del gas natural, inversiones privadas que pueden ir asociadas a las inversiones de la reconstrucción. esta demora del Ministerio de Energía y Minas y concretamente de la ministra Aljovín está afectando a familias piuranas que están condenadas a pagar más de 40 soles por un balón de GLP cuando pudieran pagar poco más de 16 soles”, señaló.
Según la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, no se puede tomar una decisión aún sobre el gas para Piura porque existe de por medio un proceso judicial iniciado por la empresa Gases de Talara S.A. Gastalsa.
Empresa fantasma
Sin embargo, hay detalles en los que no parece reparar la ministra Aljovín: una medida judicial a favor de Gastalsa quedó sin efecto el 8 de agosto pasado y lo peor de todo es que la empresa Gastalsa es una empresa fantasma.
Según una consulta realizada a la Sunat, Gastalsa es una empresa que ha sido dada de baja desde el 31 de marzo del 2011.
Además, el gerente de la empresa, Edgar García Niño; no aparece registrado en la Sociedad Peruana de Hidrocarburos.
Olympic
Detrás del impedimento de la concesión del gas estaría la empresa Olympic que pertenece al grupo chileno Rasmus.
Este grupo económico tendría el respaldo del congresista Freddy Sarmiento, pero este al ser consultado negó tener relación con la empresa de hidrocarburos y señaló que lo único que quería era que Piura tenga gas barato.
https://www.youtube.com/watch?v=peKYZvomVNA