La vicegobernadora regional Quemnedy Rojas Castillo y el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, inauguraron el Puente Chalaco, una obra estratégica de 70.50 metros de longitud que beneficiará a más de 27 390 ciudadanos del Alto Piura. Esta infraestructura, ejecutada por el MTC, marca un hito en el acceso vial de la zona.
Gobierno Regional complementará la obra con asfaltado de vías
Durante el acto inaugural, se anunció que el Gobierno Regional Piura asfaltará el tramo que une el puente con Pueblo Nuevo de Maray. Esta intervención busca potenciar la conectividad y garantizar un tránsito seguro y eficiente para los pobladores.
Compromiso de trabajo conjunto entre el GORE y el Ejecutivo
En representación del gobernador Luis Neyra, la vicegobernadora agradeció al ministro y a la presidenta Dina Boluarte por el respaldo, y reafirmó la voluntad de mantener una coordinación estrecha con el Ejecutivo. El objetivo, destacó, es concretar obras bien ejecutadas que impacten de forma positiva en el desarrollo de las comunidades del Alto Piura.
Una infraestructura moderna y resistente
Con una inversión de 15.8 millones de soles, el Puente Chalaco es de tipo arco atirantado con paso inferior. Está compuesto por una losa de sección variable, anclada mediante dos estribos de cimentación directa, lo que garantiza su resistencia y durabilidad.
Impacto directo en la calidad de vida de la población
Gracias a esta obra de acero y a la futura vía asfaltada, se espera una mejora significativa en la transitabilidad, el acceso a servicios básicos y la calidad de vida de los habitantes de Morropón, Santa Catalina y Yamango. Este último distrito será el más beneficiado, ya que el puente se ubica en su límite territorial con Santa Catalina de Mossa.