Close Menu
    Lo nuevo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    • Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Notarios públicos podrán celebrar matrimonios civiles

    Andy García Rojas31 marzo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    matrimonios
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso aprobó el proyecto de ley que habilita a los notarios públicos a poder también celebrar los matrimonios civiles. Además de extender lo más rápido posible el acta de casamiento correspondiente.

    Este proyecto lo propuso el congresista José Elías Ávalos, perteneciente a los no agrupados del Congreso. Esta ley modifica el Código Civil y señala que la celebración de estos matrimonios se realizará con las mismas garantías de seguridad jurídica a la par que se disminuye la sobrecarga de las municipalidades.

    Esta fue aprobada por votación mayoritaria –diez votos a favor y dos en contra– en dicho grupo de trabajo, que dirige la congresista Gladys Echaíz (APP). También, señaló que las notarías tienen como característica intrínseca el no estar limitadas para la realización de sus funciones por el domicilio de las personas que celebran actos jurídicos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Manifiesta que, en cambio, las notarías pueden celebrar actos jurídicos respecto de personas que domicilian en cualquier parte del país, siempre que se constituyan en el despacho notarial.

    Otros acuerdos del Congreso

    En la sesión de hoy de la Comisión de Justicia se aprobó también la iniciativa legislativa, presentada por el Ministerio Público, que plantea “habilitar el régimen de suplencia para resolver los casos de procedimientos administrativos disciplinarios. Que resuelve la Junta de Fiscales Supremos ante la ausencia permanente o temporal de sus miembros titulares”.

    Además, se señala que, de manera excepcional, en caso que solamente se cuente con dos o menos fiscales supremos titulares en ejercicio, “se convocará a los fiscales supremos provisionales, en calidad de miembros suplentes. Comenzando por el más antiguo en ejercicio, y así sucesivamente, hasta completar el número mínimo de tres miembros de la Junta de Fiscales Supremos. Y así resolver los procedimientos administrativos disciplinarios a su cargo”.

    También se acordó invitar al presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) para que informe al Congreso sobre el oficio en donde responde a la la exhortación de la comisión para que dicha entidad dé cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), expedida en el caso Cuya Lavy y otros contra el Estado peruano.

    En otro momento, se estipuló la conformación de un grupo de trabajo con los parlamentarios José Balcázar Zelada, Perú Libre; y Esdras Medina Minaya del patido Renovación Popular, para continuar con el trabajo de provisionalidad de los magistrados.

    Luego, a pedido del legislador Alejandro Muñante Barrios, partido Renovación Popular, se resolvió además invitar a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, para el próximo miércoles 6 de abril. Esto para que explique su posición a favor del aborto, que recientemente fue difundida en un medio de comunicación.

    Finalmente, la congresista Margot Palacios del partido Perú Libre, sustentó su propuesta de ley para que la vacunación contra el COVID-19 sea voluntaria. Y aquella referida a conceder amnistía a las autoridades y miembros de pueblos indígenas u originarios, comunidades campesinas, comunidades nativas, rondas campesinas y rondas urbanas, quienes están procesados por defender sus tierras y sus pueblos.

    congreso matrimonio civil notarios públicos
    Foto del avatar
    Andy García Rojas
    • Website

    Seguir leyendo

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.