Close Menu
    Lo nuevo

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano
    • Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad
    • Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales
    • UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano
    • Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz
    • Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025
    • César Vásquez renuncia al Ministerio de Salud tras cambios en el Ejecutivo
    • Integrantes de Armonía 10 usan chalecos antibalas por temor a ataques armados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, octubre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    «No tenemos UCI pediátrica para atender casos de Guillain Barré»

    Redacción | Walac Noticias13 junio, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La presidenta del cuerpo médico del hospital Santa Rosa, Luz Martínez, indicó que, el hospital no cuenta con una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Pediatría. Es decir, no hay un espacio adecuado en donde se pueda atender a niños con cuadros graves de Guillain Barré.

    Te puede interesar: 

    |Desde julio aumentarán pensión a más de medio millón de jubilados

    Únete al canal de WhatsApp

    |Camco exige iniciar obras de rehabilitación de defensas ribereñas 

    Asimismo, la pediatra lamentó que tampoco hayan equipos ni doctores especialistas que puedan manejar el material médico y dar seguimiento continuo a los pacientes con este síndrome.

    «Nosotros no tenemos una UCI pediátrica, compartimos con la de los adultos. [En pediatría] tenemos un paciente con ventilación mecánica y en adultos sí hay otros más. Por eso, la parte de equipos es lo que nos está faltando», manifestó Luz Martínez.

    En ese sentido, la especialista indicó que hasta el momento solo un paciente necesita de ventilador mecánico para descartar la presencia del síndrome. Sin embargo, según el director de Población y Salud de Veintiséis de Octubre, Miguel Ruiz, los casos podrían aumentar.

    Minsa. Guillain Barre. UCI Pediátrica.
    Entrega de equipos médicos en Trujillo. Fuente: Minsa

    Epidemia

    En una entrevista con Walac Noticias, el presidente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite, indicó que el síndrome de Guillain Barré ya no es un solo un brote, sino que se está convirtiendo en una epidemia, ya que los casos a nivel nacional están aumentando.

    En ese sentido, según Vite Quiroga, este año los casos de pacientes con este síndrome están incrementándose exponecialmente, ya que en el 2018 se presentaron en total 180 casos, a comparación de los 213 que se han reportado hasta el momento en todo el Perú.

    Identificar la causa 

    El titular de la Federación Médica agregó que para poder combatir este síndrome y evitar que se siga proliferando se tiene que identificar qué es lo que lo provoca. De esta forma, según indica, se podrá suministrar el tratamiento específico para erradicar el síndrome.

    «En lo que deberíamos preocuparnos es en identificar cuál es la causa. No sabemos si es una bacteria, virus o una vacuna. No sabemos absolutamente nada de lo que lo provoca para poder combatirlo», indicó Vite Quiroga.

    Ante ello, exhortó a las autoridades a acudir a instancias internacionales para poder identificar el origen del síndrome y también instó a los epidemiólogos nacionales a sumar esfuerzos para lograrlo lo más pronto posible.

    Recomendaciones

    Según el doctor Miguel Ruiz, al no saber la causa de este síndrome, lo único que queda es brindar medidas preventivas. Por ello, recomendó a la población evitar comprar o ingerir alimentos en locales de dudosa procedencia, tener un aseo permanente y evitar el contacto con personas con enfermedades respiratorias o estomacales.

    https://twitter.com/Minsa_Peru/status/1139190228533555200

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    A partir de este sábado hasta el martes 18 de junio se prevé el incremento del viento en la Costa, entre Piura y Tacna, así como llovizna persistente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 12 Jun, 2019 a las 10:53 PDT

    En Twitter:

    Gobernadores de la Macro Región Nor Oriental exigen consolidar de una vez la descentralización del país https://t.co/9Xly5IS5pG vía @walacnoticias @saldelsol

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 19, 2019

     

    Arnaldo Vite Guillain Barré Hospital Santa Rosa Pediatría UCI
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    UCV inició curso gratuito con certificación de Google Cloud para potenciar el talento digital vallejiano

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025
    Lás últimas

    Arquitectos de Piura alertan sobre los efectos de la inestabilidad política en la seguridad y el desarrollo urbano

    13 octubre, 2025

    Piuranos buscan capacitarse en el uso responsable de armas ante la creciente inseguridad

    13 octubre, 2025

    Los “Churres” vencieron a Los Chankas y se meten en la pelea por torneos internacionales

    13 octubre, 2025

    Comisión de Ética evaluará denuncia de oficio contra congresista Kira Alcarraz

    13 octubre, 2025

    Perú será sede mundial de robótica educativa en la WRO 2025

    13 octubre, 2025

    Fiscalía investiga a alcalde de Villa Monte Castillo por presunto uso personal de fondos municipales

    12 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.