Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Niños pueden perder audición por exceso de volumen en auriculares

    Karla Arbulú Panta15 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La exposición de los niños a altos niveles de sonido y durante periodos muy largos, sobre todo de los generados por reproductores de sonido con auriculares, pueden ocasionar la pérdida progresiva de la audición, advirtieron especialistas del Seguro Social.

    La Hipoacusia, es la incapacidad total o parcial para escuchar en uno o ambos oídos. Se debe a daños en el oído interno o nervio auditivo, ocasionados mayormente por exposición a sonidos fuertes.

    Pero también por un defecto congénito, enfermedades o el desgaste propio de la edad; señalo Omar Gonzales Suazo, Jefe de Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Guillermo Almenara de EsSalud.

    Únete al canal de WhatsApp

    Exceso de volumen en auriculares 

    “Los niños y jóvenes están más expuestos a sonidos de alto volumen originado por las nuevas formas de estudio, trabajo y hasta de entretenimiento. Es importante considerar el control y cuidado del oído humano, como cualquier otra parte del cuerpo. El 66% de los casos de pérdida de audición en niños se deben a causas prevenibles”.

    Recomendó a los padres tener una cultura de prevención con chequeos constantes y especializados. Pero sobre todo controlando la exposición al ruido excesivo, detectando y tratando oportunamente las infecciones crónicas del oído, no utilizando hisopos de algodón para limpiar sus oídos, porque puede introducir el cerumen, aumentando su producción de cerumen y dañando el tímpano.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que para 2050 una de cada diez personas va a tener pérdida auditiva. Pueden formar parte de este grupo los 1.100 millones de jóvenes de todo el mundo quienes están en riesgo de sufrir pérdida de audición debido a prácticas auditivas perjudiciales.

    Para evitar daños en los oídos, se debe mantener el volumen de los auriculares a un nivel de volumen que no supere el 30% del nivel máximo. Es decir la música o el sonido no debería escucharse a alto volumen.

    No más de dos horas uso de auriculares

    El especialista indicó además que es indispensable, limitar el tiempo que se utilizan los aparatos de audio personales a un máximo dos horas continuas.

    “Entre más alto sea el sonido (menor de 85 dB), menos tiempo se deben utilizar los audífonos; no introducir demasiado los auriculares en los oídos. En lo posible, preferir auriculares de buena calidad, que sean externos, no de los que se introducen dentro del oído”.

    El doctor Gonzales Suazo recomendó evitar al máximo el uso de audífonos, mantenerlos limpios y no compartirlos para evitar infecciones.

    Ante los casos de recién nacidos, que padecen pérdida de audición congénita (Hipoacusia), sugirió darles tratamiento inmediato y colocarles audífonos o dispositivos de ayuda auditiva como el implante coclear si fuese necesario.

    Síguenos en YouTube:

    audición auriculares exceso de volumen
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.