Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Municipios pueden ordenar la demolición de un bien si este no cuenta con autorización

    Walac Noticias | Redacción6 junio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    demolición. La Ley
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Es válida la orden de un municipio para demoler parte de un bien que ha sido construido sin los permisos municipales necesarios. Así lo ha precisado el Tribunal Constitucional en la STC Exp. Nº 06751-2015-PA/TC, a través de la que declaró infundada una demanda de amparo contra la Municipalidad Provincial y el Servicio de Administración Tributaria (Departamento de Ejecución Coactiva) de Chiclayo, con el objeto de que se suspenda el procedimiento de ejecución coactiva en el que se ordenó la demolición del tercer piso y la azotea de un inmueble.

    Para la parte demandante, esta decisión administrativa vulneraba sus derechos a la propiedad y a la tutela jurisdiccional efectiva (derecho de defensa), ya que nunca fue notificada con las resoluciones expedidas en el procedimiento, lo que impidió ejercer el derecho de defensa, y porque adquirió de buena fe la propiedad del bien en cuestión, además de que cuenta con licencia de edificación en vía de regularización y es contribuyente.

    El municipio explicó que el área de ejecución coactiva cuenta con la autonomía suficiente para llevar a cabo la ejecución dispuesta y proceder a la demolición del tercer piso y la azotea del inmueble en cuestión. La ejecutora coactiva del Servicio de Administración Tributaria indicó que no se trasgredió derecho constitucional alguno, más aún porque la expropietaria ejerció acciones legales necesarias para suspender la ejecución de la orden de demolición, pero no tuvo éxito.

    Únete al canal de WhatsApp

    La primera instancia declaró infundada la demanda, ya que el derecho de propiedad no puede ser ejercido de modo absoluto como en este caso, toda vez que las construcciones de la tercera planta y la azotea no cuentan con licencia de construcción. Consideró que no hubo afectación de la tutela jurisdiccional efectiva, por cuanto el procedimiento administrativo es anterior a la fecha de compra venta del bien y, en este, participó la anterior propietaria del bien. La segunda instancia declaró infundada la demanda, ya que no se acreditó afectación del derecho a la propiedad porque tanto en la escritura pública como en registros públicos, se consigna que el bien inmueble consiste en una vivienda de dos pisos más una azotea.

    Respecto a la presunta afectación al derecho de propiedad, el Tribunal Constitucional explicó que esta resultaba infundada pues solo está registrada públicamente la compraventa del garaje y el departamento del segundo piso, sin considerar un tercer piso ni una azotea. Además, la licencia de edificación en vía de regularización venció el 31 de diciembre de 2015. Es decir, la parte recurrente no pudo acreditar que cuenta con la licencia correspondiente ni que cumple con las normas sobre parámetros urbanísticos.

    En relación a la presunta afectación al derecho de defensa, el Colegiado encontró que la parte demandante ha presentado los documentos que consideró idóneos para suspender la demolición dispuesta (solicitud de suspensión y recurso de reconsideración), los que han tenido respuesta de parte de la emplazada. En consecuencia, declaró que no hubo afectación al derecho a la defensa.

    Finalmente, el Colegiado recordó que ha declarado infundadas las SSTC Exps. Nºs 02299-2011-PA/TC y 03006-2011-PA/TC, interpuestas por la anterior propietaria del bien en cuestión con el objetivo de que no se apliquen las resoluciones administrativas que ordenaron el desalojo del bien para su demolición parcial.

    Actualidad bienes sin autorización Tribunal Constitucional
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.