Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven

    30 agosto, 2025

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven
    • Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    • OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    • Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, agosto 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Municipios pueden ordenar la demolición de un bien si este no cuenta con autorización

    Redacción | Walac Noticias6 junio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    demolición. La Ley
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Es válida la orden de un municipio para demoler parte de un bien que ha sido construido sin los permisos municipales necesarios. Así lo ha precisado el Tribunal Constitucional en la STC Exp. Nº 06751-2015-PA/TC, a través de la que declaró infundada una demanda de amparo contra la Municipalidad Provincial y el Servicio de Administración Tributaria (Departamento de Ejecución Coactiva) de Chiclayo, con el objeto de que se suspenda el procedimiento de ejecución coactiva en el que se ordenó la demolición del tercer piso y la azotea de un inmueble.

    Para la parte demandante, esta decisión administrativa vulneraba sus derechos a la propiedad y a la tutela jurisdiccional efectiva (derecho de defensa), ya que nunca fue notificada con las resoluciones expedidas en el procedimiento, lo que impidió ejercer el derecho de defensa, y porque adquirió de buena fe la propiedad del bien en cuestión, además de que cuenta con licencia de edificación en vía de regularización y es contribuyente.

    El municipio explicó que el área de ejecución coactiva cuenta con la autonomía suficiente para llevar a cabo la ejecución dispuesta y proceder a la demolición del tercer piso y la azotea del inmueble en cuestión. La ejecutora coactiva del Servicio de Administración Tributaria indicó que no se trasgredió derecho constitucional alguno, más aún porque la expropietaria ejerció acciones legales necesarias para suspender la ejecución de la orden de demolición, pero no tuvo éxito.

    Únete al canal de WhatsApp

    La primera instancia declaró infundada la demanda, ya que el derecho de propiedad no puede ser ejercido de modo absoluto como en este caso, toda vez que las construcciones de la tercera planta y la azotea no cuentan con licencia de construcción. Consideró que no hubo afectación de la tutela jurisdiccional efectiva, por cuanto el procedimiento administrativo es anterior a la fecha de compra venta del bien y, en este, participó la anterior propietaria del bien. La segunda instancia declaró infundada la demanda, ya que no se acreditó afectación del derecho a la propiedad porque tanto en la escritura pública como en registros públicos, se consigna que el bien inmueble consiste en una vivienda de dos pisos más una azotea.

    Respecto a la presunta afectación al derecho de propiedad, el Tribunal Constitucional explicó que esta resultaba infundada pues solo está registrada públicamente la compraventa del garaje y el departamento del segundo piso, sin considerar un tercer piso ni una azotea. Además, la licencia de edificación en vía de regularización venció el 31 de diciembre de 2015. Es decir, la parte recurrente no pudo acreditar que cuenta con la licencia correspondiente ni que cumple con las normas sobre parámetros urbanísticos.

    En relación a la presunta afectación al derecho de defensa, el Colegiado encontró que la parte demandante ha presentado los documentos que consideró idóneos para suspender la demolición dispuesta (solicitud de suspensión y recurso de reconsideración), los que han tenido respuesta de parte de la emplazada. En consecuencia, declaró que no hubo afectación al derecho a la defensa.

    Finalmente, el Colegiado recordó que ha declarado infundadas las SSTC Exps. Nºs 02299-2011-PA/TC y 03006-2011-PA/TC, interpuestas por la anterior propietaria del bien en cuestión con el objetivo de que no se apliquen las resoluciones administrativas que ordenaron el desalojo del bien para su demolición parcial.

    Actualidad bienes sin autorización Tribunal Constitucional
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec

    30 agosto, 2025

    Ruta del Papa en Piura generará oportunidades para el turismo y la economía local

    29 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Consejos para propietarios que desean alquilar su propiedad

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.