Close Menu
    Lo nuevo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’
    • Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano
    • Consumo diario de cereales azucarados y sus efectos en la salud
    • Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional
    • Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy
    • Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico
    • Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones
    • Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Piura
    Piura

    MTC ya cuenta con protocolo para reactivar la emisión de brevetes

    Fernanda Vegas Sernaqué7 julio, 2020Updated:7 julio, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Transportes y Comunicaciones ya elaboró el protocolo sanitario para reactivar la emisión de brevetes, con el fin de mitigar la propagación del covid-19. Así lo informó el Gobierno Regional Piura a través de la Dirección de Transportes y Comunicaciones.

    Según la Resolución Ministerial N° 0366-2020-MTC/01, publicada en el diario El Peruano, el protocolo sanitario alcanza a centros médicos, escuelas de conductores y centros de evaluación teórica y de manejo, que tienen como función calificar los procesos en las evaluaciones de los postulantes a obtener una licencia de conducir o brevete.

    Luis Fernando Vega Palacios, director regional de Transportes, indicó que el protocolo sanitario se aplicará en los centros de evaluación de emisión de las licencias de conducir. Además, sostuvo que su objetivo es fijar las reglas y procedimientos sanitarios que deben cumplir los servicios complementarios.

    Únete al canal de WhatsApp
    Foto: Andina. Imagen referencial.

    Atención con previa cita 

    La atención a los usuarios deberá ser programada vía electrónica o telefónica.  Así, se atenderá al público de acuerdo al horario indicado para evitar aglomeraciones y prevenir posibles contagios de covid-19.

    Protocolo en las instalaciones

    Para empezar, el local de atención deberá estar implementado con un lavadero con conexión a agua potable, jabón, papel toalla y dispensador de alcohol en gel para el lavado y desinfección de manos. También deberá contar con un tapete con soluciones desinfectantes antes de la entrada para la limpieza del calzado.

    Asimismo, el personal, deberá tener una mascarilla en buen estado de conservación y alcohol en gel individual para la desinfección de manos durante la jornada. De la misma manera, será necesario controlar la temperatura corporal de los colaboradores con termómetro infrarrojo, antes y al finalizar la jornada laboral.

    Foto: RPP. Imagen referencial.

    Con estas medidas, se busca suspender la prestación del servicio del personal que presente síntomas de covid-19. Finalmente, limpiarán y desinfectarán el local de la entidad complementaria antes de la prestación diaria del servicio.

    Las escuelas de conductores deberán proporcionar lentes y protectores faciales a los instructores de manejo y a los usuarios. Además, será obligatorio limpiar y desinfectar el vehículo antes y después de la prestación del servicio, así como desinfectar el aula utilizada después de cada instrucción teórica.

    Medidas sanitarias para usuarios

    Vega Palacios agregó que los usuarios también deberán utilizar mascarilla limpia, en buen estado y de manera correcta. El público usará sobres, fundas o micas transparentes para la presentación de los documentos que serán requeridos físicamente por la entidad.

    Asimismo, en caso de toser o estornudar, los asistenes deben cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado o con un pañuelo, desechar el pañuelo y desinfectarse las manos con alcohol gel. Durante la utilización del servicio, se recomienda al usuario evitar tocarse ojos, nariz y boca.

    Te puede interesar: 

    |Peste bubónica en China no presenta amenaza, según la OMS

    |Movimiento religioso lleva ayuda social a caseríos de la región Piura

    No te pierdas esto en Instagram:

    https://www.instagram.com/p/CCT0y7zJ0bz/

    En Twitter:

    Los pescadores artesanales de Sechura, Paita y Talara anuncian un paro indefinido el 13 de julio, para exigir mejores condiciones en el sector pesquero artesanal; así como la destitución de la ministra de Producción, @Rocio_BarriosAl.@WalacNoticias https://t.co/NrvpYz3bRo

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) July 6, 2020

    Dirección Regional de Transportes Piura El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
    Foto del avatar
    Fernanda Vegas Sernaqué
    • Website
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Periodismo.

    Seguir leyendo

    Capturan en Argentina a ‘Jorobado Deivi’, presunto líder de la red criminal ‘Los Compadres’

    13 noviembre, 2025

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Se ejecutará obra de mejoramiento vial y drenaje pluvial en Nueva Providencia y UPIS Monterrico

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Piura se consolida como el nuevo polo energético del norte peruano

    13 noviembre, 2025

    Empresarios se reunirán para impulsar el desarrollo y la inversión regional

    13 noviembre, 2025

    Municipalidad de Ayabaca denuncia ilegalidad en sanción impuesta por ronda campesina de Hualcuy

    13 noviembre, 2025

    Obras de reconstrucción escolar en Piura superan los S/34 millones

    13 noviembre, 2025

    Lista N.º 1 “Unidad y Dignidad” busca fortalecer el Colegio de Periodistas del Perú en Piura

    13 noviembre, 2025

    Paralizan obras de reconstrucción en el Centro Histórico de Piura por interferencias subterráneas

    12 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.