Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico
    • III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región
    • Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo
    • Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”
    • Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril
    • Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara
    • Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef
    • Ministerio de la Producción dispone la suspensión de la pesca de pota
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 2
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    MTC prepara el camino para desarrollo de la tecnología 5G en el Perú

    Walac Noticias | Redacción25 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ilustración: iStock.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La nueva era del uso de las telecomunicaciones, para los próximos años, estará marcada por el desarrollo del 5G (tecnología de quinta generación para telefonía y redes móviles). La misma que brindará internet, por lo menos 10 veces, más rápido que el actual 4G. 

    Así lo indicó la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, durante la charla virtual «La agenda del Perú para el desarrollo de las tecnologías 5G», organizada por la  Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).

    Asimismo, indicó que el cambio hacia el 5G permitirá una mejor conectividad y mayor velocidad de internet. Su implementación resultará de vital importancia para lograr avances en.

    Únete al canal de WhatsApp
    • Telemedicina
    • Seguridad pública inteligente (integración y disponibilidad de cámaras)
    • Gestión del tráfico
    • Para potenciar la educación virtual.
    El MTC aseguró que la tecnología y antenas 5G no generan covid-19 ni otra enfermedad.

    “Se vienen generando todas las condiciones necesarias para el despliegue y desarrollo de 5G en el Perú, en beneficio de los usuarios. Además, es importante el rol de las empresas operadoras, para la inversión e implementación de esta tecnología”, sostuvo la viceministra.

    Consulta pública

    Además, informó que el MTC realizará, para fines de este año, un proceso de consulta pública de las bandas identificadas para el 5G, como son la 3.5 GHz y 26 GHz. En el primer semestre del próximo año, se encargará a Proinversión el concurso que permita su asignación y el desarrollo de compromisos de inversión que promuevan la conectividad en las zonas aisladas y de difícil de acceso.

    “Perú es el país que más espectro identificó en la banda 3.5 GHz (500 MHz). Estamos evaluando encargar para concurso público un mínimo de 200 MHz adicionales en la banda de frecuencias 3.5 GHz. Gracias a ello, se pondrá a disposición la banda de frecuencias pionera, para el desarrollo de la tecnología 5G a nivel mundial”, sostuvo Nakagawa Morales.

    Hitos importantes

    Es importante recordar que la tecnología 1G sirvió para realizar llamadas analógicas en los primeros celulares. El 2G permitió el envío de mensajes de texto y acceso a datos de manera básica.

    Mientras que el 3G marcó un hito con la aparición de los teléfonos inteligentes y la banda ancha móvil, hasta que el 4G posibilitó el uso de las plataformas streaming y las compras por internet, entre otras aplicaciones de uso cotidiano.

    5G avanza en la región

    El Perú avanza en el mismo camino que los países de la región (EEUU, Uruguay, Chile o Brasil) en la atribución, canalización e identificación de bandas milimétricas para dar pase al 5G. La misma que representa una nueva etapa en la industria de las telecomunicaciones y sus efectos impactarán en todos los sectores y usuarios.

    “Trabajamos para eliminar barreras de acceso, a fin de que las empresas puedan competir. y Además, buscamos liberar los caminos digitales para que el próximo Gobierno implemente la tecnología 5G, que se traducirá en mayores y mejores servicios para todos los peruanos”, indicó Nakagawa.

    Dato

    Las proyecciones en América Latina señalan que para el 2023 la región tendrá 12,8 millones de conexiones 5G, lo que representa una llegada al 17% de la población.

    Mientras que, para el 2025, la región tendrá 61,9 millones de conexiones 5G lo que representa el 41% de la población, según cifras de GSM Intelligence.

    MTC Perú Tecnología 5G
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Accidente en Sechura deja tres heridos, entre ellos dos menores en estado crítico

    1 julio, 2025

    III Encuentro Iberoamericano de Líderes Universitarios reunirá en la UCV a destacadas autoridades académicas de la región

    1 julio, 2025

    Entérate cuántos celulares serán bloqueados en julio por no estar registrados en la lista blanca del Renteseg y con historial negativo

    1 julio, 2025

    Chef Flores de Ceturgh Perú: “Hablar de cebiche es hablar de historia”

    1 julio, 2025

    Posible feminicidio en Castilla: investigan la muerte de una mujer colombiana en el A.H. 4 de Abril

    1 julio, 2025

    Homicidios en Piura aumentan 42% en el primer semestre de 2025, según cifras del Sinadef

    1 julio, 2025
    Lás últimas

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    26 junio, 2025

    Piura exporta más de 36 mil toneladas de pota a Europa y Japón por un valor de 61 millones de dólares

    25 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.