Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Mónica Ramos: «Es importante reconocer los conocimientos adquiridos mediante plataformas digitales para integrarlos en la educación formal»

    Estuardo Cáceres17 octubre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Mónica Ramos: "Es importante reconocer los conocimientos adquiridos mediante plataformas digitales para integrarlos en la educación formal"
    Mónica Ramos: "Es importante reconocer los conocimientos adquiridos mediante plataformas digitales para integrarlos en la educación formal"
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La quinta edición del Seminario Internacional de Docencia en Emprendimiento e Innovación (SIDEI) 2024 se llevó a cabo en la Universidad de Piura, en colaboración con la Fundación Friedrich Naumann y el Hub UDEP. Este evento se centró en temas clave como la educación, el emprendimiento y la innovación.

    Una de las presentaciones resaltantes fue la de Mónica Ramos, CEO de MUSA, en la sección dedicada a las startups EdTech de Latinoamérica. Ramos compartió con los asistentes su historia de emprendimiento y cómo logró integrar innovación, educación y emprendimiento a través de su organización.

    MUSA es una iniciativa peruana que ofrece capacitaciones en habilidades laborales, la cual se logró posicionar como una de las 10 finalistas del reto TPrize 2021, de un total de 204 propuestas presentadas. Asimismo, consiguió capacitar a más de 380,000 personas a través de WhatsApp durante dos años.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Queremos capacitar a los trabajadores de la región de manera efectiva, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual«, señaló Ramos.

    Retos y oportunidades en la educación tecnológica del Perú

    En el contexto actual, la educación tecnológica en el Perú enfrenta varios desafíos que requieren atención urgente. Según expertos, uno de los principales aspectos a mejorar es la flexibilidad en la certificación de nuevas habilidades y el reconocimiento de aprendizajes adquiridos a lo largo de la vida.

    «Nosotros trabajamos con aplicaciones dirigidas a personas adultas que necesitan adquirir nuevas habilidades o aprender un nuevo oficio. Un gran reto es la certificación o la obtención de credenciales. La educación superior en el Perú tiene dificultades para adaptarse, en parte debido a la normativa vigente», comenta Ramos.  

    Además, resaltó la importancia de reconocer los conocimientos adquiridos mediante plataformas digitales para integrarlos en entornos de educación formal y abrir nuevas oportunidades de empleabilidad.

    El papel de los docentes en la educación tecnológica

    Otra cuestión clave es cómo los docentes pueden adaptarse a estos cambios para mejorar la experiencia educativa de sus estudiantes. Al respecto, Ramos señaló que su iniciativa no trabaja directamente con docentes y estudiantes, sino con instituciones como universidades.

    «Lo más importante que un docente puede hacer es incentivar la curiosidad en sus estudiantes, para que descubran las herramientas que mejor se adaptan a su estilo de aprendizaje. El microlearning, por ejemplo, es una opción, mientras que cursos más estructurados dentro de la universidad también pueden serlo», afirmó.

    Además, resaltó la importancia de que los estudiantes y docentes demanden a sus instituciones la inclusión de formatos de capacitación más flexibles, donde plataformas como Musa puedan ser de utilidad.

    Experiencia en SIDEI 2024

    Por otro lado, Ramos calificó la jornada como «súper enriquecedora». A pesar de haber sido un evento de un solo día, destacó el valor de compartir conocimientos y experiencias con profesionales no solo de Perú, sino también de otras partes de la región, como Chile y México.

    «Ha sido una oportunidad única para ver cómo el entorno universitario está innovando en la educación. Me llevo muchas ideas valiosas para seguir contribuyendo a la transformación educativa», comentó Ramos.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local

    3 julio, 2025

    Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.