Close Menu
    Lo nuevo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande
    • Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo
    • PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026
    • Beneficios de tener plantas en casa para mejorar el ambiente y el bienestar diario
    • La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA
    • Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión
    • Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre
    • Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, noviembre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minsa pagará US$ 118,8 millones por las dosis de la vacuna de Pfizer

    Karla Arbulú Panta24 noviembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A fin de obtener y asegurar los 9,9 millones de dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus (COVID-19) de la compañía Pfizer, el Ministerio de Salud (Minsa) se comprometió a desembolsar un monto total de US$ 118,8 millones a la farmacéutica estadounidense y a su socia alemana BioNTech.

    Así lo señala el Pliego de Condiciones Vinculantes – Pfizer y BioNTech para la compra de la vacuna contra la COVID-19, el cual fue hecho público por el Minsa, según lo establecido por el Decreto de Urgencia Nº 110-2020 que facilita y garantiza la adquisición de dosis para nuestro país. La norma indica que los contratos, acuerdos y/o convenios correspondientes deben ser públicos.

    “En total, los 9,9 millones solicitados tendrá una contraprestación total de US$ 118,8 millones. Todos los precios excluyen impuestos e incluyen transporte principal. Las partes acordarán los términos de la entrega en el acuerdo definitivo”, se lee en el documento.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, precisa que el Minsa deberá pagar un anticipo de US$ 19.8 millones. “El pago de cada lote es una condición para el suministro de cada lote futuro”, precisa el documento publicado por el Ministerio de Salud.

    Autorización de uso 

    Es preciso señalar que las fechas de entrega están sujetas a la autorización de uso de su vacuna (”Aprobación Condicional”) que Pfizer /BioNTech espera obtener de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). La entidad reguladora se reunirá el 10 de diciembre para evaluar la solicitud de la alianza farmacéutica.

    Pfizer solicitó una autorización de uso de emergencia luego de que los resultados de sus ensayos clínicos arrojaran una efectividad del 95% para impedir contagios de COVID-19, sin mayores preocupaciones de seguridad.

    Acuerdo con Pfizer

    El 17 septiembre, el Ejecutivo firmó un acuerdo de pago con Pfizer para acceder a las vacunas contra el COVID-19. En ese sentido, el miembro de Comando Vacuna, Carlos Neuhaus, indicó en la semana que en diciembre llegará el primer lote de 50 mil dosis de la vacuna de Pfizer.

    “(Sabemos) que va a venir un primer lote de 50 mil que la misma Pfizer está trayendo y que me imagino que esto llegará al Minsa para vacunar al personal que está más expuesto. Con Pfizer se ha contratado 9.9 millones de vacuas y hay que dividirlo en dos porque son dos aplicaciones”, declaró Neuhaus. La compañía Pfizer proveerá los equipos de frío necesarios para la conservación y traslado de la vacuna

    Además, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, indicó que 1,5 millones de vacunas contra el COVID-19 más llegarán al país durante el primer trimestre del 2021. Añadió que, la meta es que esas vacunas a la población adulta sean aplicadas antes de las elecciones programadas para el 11 de abril del 2021.

    Síguenos en Youtube:

    Covid-19 MINSA VACUNA COVID-19
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    La USS y Google for Education unen fuerzas para transformar la educación en la era de la IA

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Cámara de Comercio de Piura pide restablecer el orden y abrir diálogo por conflicto del mango en Tambogrande

    27 noviembre, 2025

    Media Maratón de Piura celebrará su 52.ª edición el 31 de diciembre en honor al periodista Raúl Ramírez Cabredo

    27 noviembre, 2025

    PECHP asegura que el reservorio Poechos cuenta con el agua necesaria para iniciar la campaña agrícola 2026

    27 noviembre, 2025

    Corte Suprema condena a Pedro Castillo a más de 11 años de prisión

    27 noviembre, 2025

    Piura registró envíos por US$ 2,583 millones entre enero y setiembre

    27 noviembre, 2025

    Academia deportiva en Locuto y El Carmen obtiene certificación internacional IFMS por su gestión deportiva de excelencia

    27 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.