Close Menu
    Lo nuevo

    Penal de Piura: frustran intento de fuga de tres internos en la madrugada

    29 julio, 2025

    Kylian Mbappé usará el ’10’ en el Real Madrid a partir de la próxima temporada

    29 julio, 2025

    Trump da 12 días a Rusia para mostrar voluntad de paz en Ucrania

    29 julio, 2025

    Trujillo: Cinco jóvenes desaparecen tras ingresar al cerro APRA

    29 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Penal de Piura: frustran intento de fuga de tres internos en la madrugada
    • Kylian Mbappé usará el ’10’ en el Real Madrid a partir de la próxima temporada
    • Trump da 12 días a Rusia para mostrar voluntad de paz en Ucrania
    • Trujillo: Cinco jóvenes desaparecen tras ingresar al cerro APRA
    • Gobierno proyecta 50% de formalidad laboral en Perú para el año 2040
    • Papa León XIV llama a ‘influencers’ católicos a promover la paz en redes sociales
    • Joven fallece tras accidente de motocicleta en Las Lomas
    • Paita: pobladores enfrentan a asaltantes y prenden fuego a mototaxi
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, julio 30
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Minsa anuncia el retiro de la hidroxicloroquina en tratamiento anticovid-19

    Walac Noticias | Redacción8 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, anunció que el Gobierno retirará la hidroxicloroquina del tratamiento contra la COVID-19, a nivel nacional. Esto debido a que recientes estudios científicos han revelado que no es efectiva para combatir esta enfermedad. Así lo informó RPP Noticias.

    «Las últimas publicaciones sobre la hidroxicloroquina nos indican que, efectivamente, parece no ser útil. Se va a retirar solo de la guía para COVID-19. No se puede retirar del petitorio, porque la hidroxicloroquina es un medicamento que se emplea en reumatología. Allí tiene un uso muy amplio de mucha experiencia en el país», señaló.

    Uso de la ivermectina

    Con respecto a la ivermectina, la ministra dijo que «sigue habiendo todo un debate» sobre su efectividad. En ese sentido, señaló que «mientras no haya nada que nos diga contundente que no sirve, la seguiremos utilizando tal y como se está haciendo en los otros países».

    Únete al canal de WhatsApp

    Durante su presentación ante la Comisión COVID-19, explicó que a lo largo de la pandemia se han utilizado medicamentos con bajo riesgo.

    No obstante, reconoció que esto resulta complicado debido a que el 80% de pacientes infectados no presentan síntomas y que, hasta el momento, no se ha demostrado algún medicamento con una efectividad comprobada.

    «Hay que tener claro que tratamiento para la COVID-19 no existe. Ningún tratamiento existe que pueda interrumpir la infección. Eso no hay. A nivel mundial hay el uso compasivo de los medicamentos en la esperanza de que, ya que disminuyen la carga viral a nivel de laboratorio, nos puedan ayudar a disminuir la carga viral en los seres humanos», precisó.

    Balance del Minsa

    Finalmente, la titular del Minsa informó que su sector está intentando hacer una recopilación de los pacientes de COVID-19 a nivel nacional, para obtener alguna conclusión que se ajuste a la realidad del país sobre esta enfermedad.

    Asimismo, recordó que el Ministerio de Salud recibe las opiniones de EsSalud y de las Fuerzas Armadas para tomar decisiones.

    hidroxicloroquina ivermectina MINSA
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Penal de Piura: frustran intento de fuga de tres internos en la madrugada

    29 julio, 2025

    Trujillo: Cinco jóvenes desaparecen tras ingresar al cerro APRA

    29 julio, 2025

    Gobierno proyecta 50% de formalidad laboral en Perú para el año 2040

    29 julio, 2025

    Joven fallece tras accidente de motocicleta en Las Lomas

    29 julio, 2025

    Paita: pobladores enfrentan a asaltantes y prenden fuego a mototaxi

    29 julio, 2025

    Piura: Contraloría detecta buzones colapsados y riesgo de aniegos en Ignacio Merino

    29 julio, 2025
    Lás últimas

    Joven fue hallada sin vida tras citarse con un hombre en Malacasí

    28 julio, 2025

    Dina Boluarte mencionó millonarias inversiones para Piura en salud, agua, conectividad y agro durante el Mensaje a la Nación

    28 julio, 2025

    José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso para el periodo 2025-2026

    26 julio, 2025

    Midis inaugura cuatro centros infantiles en Tambogrande y fortalece lucha contra la anemia

    26 julio, 2025

    Justicia para vigilante baleado: sentencian a alias “La Cocha” por ataque en Sullana

    26 julio, 2025

    Sullana redescubre sus raíces: presentan libro sobre su fundación en 1783

    25 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.