El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, obtuvo autorización para viajar a Ginebra, Suiza, del 6 al 11 de setiembre. Esto ocurre a pesar de que tiene un impedimento de salida del país vigente. La medida fue aprobada por el Poder Judicial para que participe en el 60º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. En este evento, representantes de Naciones Unidas y de varios países abordarán temas de derechos humanos y justicia internacional.
Autorización oficial para viaje internacional
La resolución suprema 190-2025-PCM, publicada el mismo sábado de su salida, detalla que el viaje se realiza en el marco de sus funciones ministeriales. El documento incluye las firmas de la presidenta Dina Boluarte, del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y del propio ministro Santiváñez.
El Poder Judicial otorgó el permiso tras una solicitud formal presentada el 28 de agosto, a través de la resolución emitida por el magistrado Edhin Campos Barranzuela el 5 de setiembre. Según el abogado del ministro, Carlos Caro, la autorización es temporal y mantiene vigente la restricción de impedimento de salida una vez que regrese al país.
Investigaciones en curso y antecedentes judiciales
Juan José Santiváñez asumió como ministro de Justicia y Derechos Humanos el pasado 23 de agosto, luego de haber sido censurado como titular del Ministerio del Interior por el Congreso. Actualmente, enfrenta diversas investigaciones por parte de la Fiscalía de la Nación.
Entre ellas destaca un caso por presunto tráfico de influencia agravado. Se le acusa de intervenir, primero como abogado y luego como ministro del Interior, para favorecer a Miguel Joel Marcelo Salirrosas, expolicía cuya condena habría buscado anular ante el Tribunal Constitucional. Por este caso, el Poder Judicial dictó el 5 de junio un impedimento de salida del país por 18 meses.