Close Menu
    Lo nuevo

    Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional

    21 mayo, 2025

    Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque

    21 mayo, 2025

    “La Ruta Turística del Papa”: conoce los 4 destinos que correrá el Papa León XIV

    21 mayo, 2025

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional
    • Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque
    • “La Ruta Turística del Papa”: conoce los 4 destinos que correrá el Papa León XIV
    • Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones
    • Lucía de la Cruz celebrará en Piura sus 60 años de vida artística con un espectáculo lleno de música y tradición
    • La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura
    • Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, mayo 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ministro de Cultura presenta Política Nacional de Cultura que garantiza el ejercicio de los derechos culturales de los peruanos

    Gustavo Pacherre Rojas2 agosto, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Política Nacional de Cultura
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En una conferencia de prensa virtual, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, presentó a los medios de prensa regionales la primera Política Nacional de Cultura en la historia del Perú, la cual fue publicada el pasado 21 de julio del 2020 con ocasión del décimo aniversario de creación del Ministerio de Cultura.

    El titular del sector estuvo acompañado de las viceministras de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Leslie Urteaga, y de Interculturalidad, Angela Acevedo, y de los directores de las Direcciones Desconcentradas de Cultura.

    Ministerio de Cultura

    La Política Nacional de Cultura al 2030 (PCN al 2030) es un instrumento que permitirá orientar, alinear e integrar la intervención del Estado, en todos sus niveles de gobierno, en materia cultural, con el objetivo de garantizar el pleno ejercicio de los derechos culturales de los peruanos y peruanas, e impulsar el desarrollo del sector.

    Únete al canal de WhatsApp
    Agentes culturales

    Esta política es resultado de un largo proceso participativo con agentes culturales de todas las regiones del país, liderado por el Ministerio de Cultura.

    En su intervención, el ministro Alejandro Neyra explicó que esta PNC se orientará a hacer frente a un “verdadero problema público”, este es, el limitado ejercicio de los derechos culturales de la población, el cual impacta sobre las esferas del desarrollo sostenible, como inclusión social, medioambiente, ciudadanía intercultural, economía y gobernanza democrática.

    “La necesidad de ejercer los derechos culturales, por participar en la vida cultural del país, hacía imprescindible aprobar una Política Nacional de Cultura”, enfatizó.

    Asimismo, el titular de Cultura destacó que permitirá fortalecer al Ministerio de Cultura al 2030, pues es una política que le dará un marco de trabajo de diez años.

    “Nos permitirá dotar al sector de algunos objetivos prioritarios, indicadores; alinear los servicios que ofrecemos en el sector Cultura a las necesidades del ciudadano en el Perú, para el corto, mediano y largo plazo; y, de esa manera, fortalecer nuestras capacidades, nuestro rol rector”, refirió.

    Objetivos prioritarios

    En efecto, la PNC está compuesta de seis objetivos prioritarios, cada uno, a su vez, desarrolla lineamientos y servicios orientados a los ciudadanos y ciudadanas. Además, cuentan con indicadores que permitirán medir el avance en la consecución de los objetivos trazados.

    Estos son los siguientes: 1) Fortalecer la valoración de la diversidad cultural, 2) incrementar la participación de la población en las expresiones artístico-culturales, 3) Darle fortalecimiento del desarrollo sostenible de las artes e industrias culturales y creativas, 4) La valoración del patrimonio cultural por parte de la población, 5) La protección y salvaguarda del patrimonio para su uso social, y 6) garantizar la sostenibilidad de la gobernanza cultural.

    Ministro de Cultura, Alejandro Neyra

    “Tenemos que buscar que esto se construya y se traduzca en instrumentos de gestión más modernos y eficientes para nuestro sector; tenemos que definir cuáles son nuestros sectores aliados y cómo trabajar un paquete normativo, pero también productos que podamos ofrecer a la ciudadanía, viendo un monitoreo adecuado para que estos objetivos se vayan ejecutando en el tiempo, y también articulándonos de manera territorial con los gobiernos a nivel nacional”, dijo al respecto Alejandro Neyra.

    Tras esta presentación, el ministro de Cultura respondió algunas preguntas de la prensa nacional, donde destacó la necesidad de fortalecer la oferta cultural en las regiones, impulsando un trabajo más articulado entre los distintos niveles de gobierno y las Direcciones Desconcentradas de Cultura.

    “Es necesario trabajar de manera conjunta con los gobiernos locales para alinear presupuestos y acciones en materia cultural, continuar con el diseño de acciones culturales que podamos tomar y asegurar que se cumplan los objetivos de esta política cultural”, subrayó.

    Derechos culturales

    Por último, Alejandro Neyra agradeció a los medios de prensa regionales por el interés mostrado en conocer la PNC.

    Asimismo, los invitó a transmitir a sus audiencias la importancia de esta herramienta, que, recalcó, ayudará a dar solución al limitado ejercicio de los derechos culturales, “que involucran temas tan importantes como la propia identidad cultural, el acceso que tienen los peruanos y las peruanas al patrimonio, a las expresiones culturales, y a expresarse libremente sobre la base de esta riqueza cultural y patrimonial que tenemos”.

    Actualmente, el Ministerio de Cultura viene trabajando en la formulación de la Política Nacional de Pueblos Indígenas u originarios, y la Política Nacional del Libro, la Lectura y las Bibliotecas, adelantó Alejandro Neyra.

    Alejandro Neyra Ministerio de Cultura Ministro de Cultura Política Nacional de Cultura
    Foto del avatar
    Gustavo Pacherre Rojas

    Seguir leyendo

    Simulacro Nacional Multipeligro se realizará el 30 de mayo a nivel nacional

    21 mayo, 2025

    Huancabamba: inauguran puente Plusmalca en beneficio de 5 mil pobladores de Canchaque

    21 mayo, 2025

    Fatal accidente en Lambayeque: bus de ITTSA impacta frontalmente a dos camiones

    21 mayo, 2025

    La UDEP lanza dos nuevas carreras profesionales en Piura

    20 mayo, 2025

    Economista Guillermo Dulanto: “La región Piura tardará cuatro años en regresar a los índices de pobreza de prepandemia”

    20 mayo, 2025

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.