Close Menu
    Lo nuevo

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo
    • Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú
    • Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor
    • Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés
    • Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier
    • Cómo funciona un frigobar: la guía definitiva para aprovechar este electrodoméstico
    • La flexibilidad táctica como factor decisivo en el fútbol moderno
    • Integración orgánica de las clásicas tarjetas raspa y gana en los sitios de casino online
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ministra de Salud pide a las personas “huir” de las aglomeraciones

    Karla Arbulú Panta7 diciembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La ministra de Salud, Pilar Mazzetti,  afirmó que todos queremos una pronta reactivación económica del país, pero esta debe darse con seguridad y autocuidado. Entre las medidas más importantes para lograrlo, está el de escapar o “huir” de las aglomeraciones, siempre y en todo lugar.

    Durante su presentación ante la Comisión Especial Covid-19 del Congreso, destacó que se reportan aglomeraciones de forma permanente alrededor de diversos centros y ferias comerciales, sobre todo ahora que estamos a muy poco de las fiestas de fin de año, lo cual, dijo, constituye un peligro que debemos evitar.

    Huir de las aglomeraciones 

    “Todos queremos reactivación económica, pero con salud. Cada ciudadano que quiere volver a trabajar o viajar debe hacerlo con su mascarilla. Debe ser consciente y huir de las aglomeraciones, el término exacto es huir, salir corriendo de la aglomeración”, destacó.

    Únete al canal de WhatsApp

    La titular del Minsa indicó que para enfrentar una posible segunda ola del nuevo coronavirus se ha conformado un grupo de trabajo importante que ayudará a diseñar la reactivación económica y la nueva convivencia, estableciendo estrategias y coordinando acciones que permitan una reanudación económica progresiva, pero sobre todo segura.

    Reactivación económica 

    “Todos necesitamos que se reactive la economía, que aquellos grupos de trabajo que han estado sufriendo en estos tiempos vuelvan a trabajar, que las personas vuelvan a tener ingresos, pero ninguno de nosotros quiere una reactivación económica que signifique un riesgo para la salud. Estamos haciendo vigilancia de lo que sucede, pero es imposible vigilar a cada persona”.

    De tal manera, dijo, que si una persona ve un lugar densamente poblado debe salir de allí y buscar espacios abiertos.

    “Es imposible controlar una aglomeración de personas. Si cada uno de nosotros no ejerce autocontrol, cada uno de nosotros corre riesgo. A los establecimientos comerciales grandes les es muy difícil controlar el aforo, tremendamente difícil, por consiguiente uno mismo debe evitar las aglomeraciones. Eso depende de cada uno de nosotros. No hay norma en el mundo que logre contener este tipo de comportamiento. Solo depende de nosotros”.

    “Es una amenaza real”

    De otro lado, Pilar Mazzetti indicó que el riesgo de una segunda ola de covid-19 en el país es real y no debemos subestimar esta amenaza que ya está causando estragos en otras partes del mundo.

    “La amenaza de una segunda ola es un riesgo real. Durante el 2021 la vacunación va a ser progresiva. Nos ayudará a proteger a los más vulnerables, pero obviamente no detendrá la transmisión del virus. Siempre va a quedar alguna persona que será vulnerable (y por eso debemos seguir con los cuidados)”.

    Comentó que en este momento nos encontramos en una etapa de baja incidencia, lo cual es una gran oportunidad para prepararnos y organizarnos mejor, “para  proteger a quienes son los más vulnerables”.

    La ministra recordó que el Perú ya ha pasado por una epidemia de gran alcance en la antigüedad y podría volver a ocurrir.

    “En el siglo pasado, nuestro país, todo el país, se vio afectado por la influenza en el año 1918. Tuvimos una segunda ola en 1919 y una tercera ola en el 1920. Fueron tres años y nuestro país se vio muy afectado. Tenemos que ser realistas y saber que, si bien estamos en baja incidencia, este es el tiempo que tenemos para prepararnos. Todos tenemos que seguir cuidándonos”, indicó.

    Síguenos en YouTube:

    aglomeraciones Covid-19 Ministra de Salud
    Foto del avatar
    Karla Arbulú Panta
    • Facebook
    • Instagram

    Bachiller de la facultad de Comunicación de la UDEP. Interesada en temas de cultura, emprendimientos y sobretodo en historias de interés humano.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025

    Accidente en La Matanza es investigado tras la muerte de una adulta mayor

    25 noviembre, 2025

    Accidente de tránsito deja a adolescente gravemente herida y familia exige investigación

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.