El Ministerio de la Producción (Produce) ordenó la suspensión de las actividades extractivas del calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), medida que entró en vigor desde las 00:00 horas del 30 de junio de 2025.
- Lee también: La región Piura registra 1 122 denuncias por extorsión y 677 por robo agravado hasta mayo del 2025
La decisión, oficializada mediante la Resolución Directoral N.º 00112-2025-PRODUCE/DGSFS-PA, responde al elevado volumen de desembarques registrados en las últimas semanas, impulsados por la alta presencia del recurso en áreas cercanas al litoral.
Según explicó el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, esta medida busca asegurar la sostenibilidad de la especie y proteger el sustento económico de miles de familias dedicadas a esta actividad.
“Esta medida no solo obedece a criterios de conservación del recurso, sino también a una gestión responsable que busca garantizar la continuidad de la actividad pesquera en el tiempo. Cuidar la pota es cuidar el sustento de miles de familias peruanas”, afirmó.
Durante el periodo previo al cierre, la facilidad para capturar pota debido a su concentración cercana a la costa atrajo a numerosas embarcaciones, lo que aceleró el ritmo de extracción. Ante este panorama, Produce dispuso que únicamente podrán realizar desembarques aquellas embarcaciones que hayan obtenido autorización de zarpe antes del inicio de la suspensión.