Close Menu
    Lo nuevo

    Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1

    25 noviembre, 2025

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Atlético Grau prepara su plantel para la temporada 2026 de la Liga 1
    • Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico
    • Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau
    • Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas
    • Piura inicia la construcción de su nuevo Teatro Municipal tras décadas de espera
    • Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura
    • Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728
    • Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Ministerio de Cultura descubre y registra canteras incaicas en Cañete

    Estuardo Cáceres9 diciembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Ministerio de Cultura descubre y registra canteras incaicas en Cañete
    Ministerio de Cultura descubre y registra canteras incaicas en Cañete
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Cultura anunció que el personal especializado del Proyecto Qhapaq Ñan – Sede Nacional, identificó dos canteras incaicas, con sus respectivos talleres. Estas están ubicadas en los Cerros de Quilmaná y Cerro Quinta Freno, en la provincia de Cañete, región Lima.

    Desde allí se habrían suministrado estos bloques para la construcción de muros del tipo Inca imperial, en los sitios de El Huarco en Cerro Azul y Vilcahuasi en San Luis de Cañete.
    Se trata de la primera y única cantera de sillería inca en la costa peruana. El impacto es notable en la arqueología peruana y en la historia local de Cañete.

    También te puede interesar: Piura: inician mantenimiento de pistas en la Av. Gulman con Vice

    Únete al canal de WhatsApp

    Las investigaciones hasta ahora realizadas, también demostraron toda una red de caminos y senderos relacionados a la producción y movilidad de los bloques de piedra tallados. Estos, están asociados a fragmentos de cerámica incaica, que son un claro reflejo de la importancia que tuvo este centro de producción para el Estado Inca en el siglo XVI.

    Lo relevante de este hallazgo radica en que, hasta el momento, estas canteras son las únicas identificadas en toda la costa peruana. Por lo menos para la etapa final del Tawantinsuyu, y que pudo suministrar este selecto insumo a otros asentamientos Inca. Entre ellos Pachacamac por el norte y La Centinela de Chincha por el sur.

    El descubrimiento de esta red de caminos inca y de las canteras en Cerro Quilmaná y Cerro Quinta Freno en Cañete, ofrecen valiosas oportunidades de investigación. Estas permitirán conocer, estudiar y explicar todo el proceso relacionado con la tecnología aplicada por los maestros canteros inca, para la extracción, talla y pulido de los bloques líticos que se utilizaron en diversas obras imperiales

    Asimismo, también permitirá reconocer la importancia que cumplieron los caminos, como estructuras para el transporte. Estas facilitaron el traslado de este material a los diferentes asentamientos Inca emplazados en los territorios costeros.

    Centro de producción incaico

    Las investigaciones que se realizan darían cuenta de lo que sería un centro de producción de cantería inca. Desde ahí se extraía, elaboraba y distribuían bloques líticos tallados de estilo inca imperial a los diversos asentamientos en la costa peruana, durante el Tahuantinsuyo e incluso en la época colonial temprana.

    Aunque los estudios están aún en proceso. Es probable que estos bloques hayan sido trasladados desde Cañete hasta Paredones de Nasca en la costa peruana, a más de 300 km de distancia, a través del camino inca, conocido como el “Camino de los Llanos”.

    Una vez que se proteja y se ponga en valor, se iniciará una ruta de visitas. Por lo menos a una de las dos canteras. Será un valor agregado a la oferta turística que existe en las zonas de Quilmaná y Asia, y también en Cañete. Para ello, se trabajará junto a los gobiernos locales en la gestión de los recursos culturales de su zona.

    Cabe mencionar que para el año 2024, se han programado dos proyectos de investigación arqueológica, en las canteras indicadas. Ello para la ampliación de los estudios y su respectiva protección y puesta en valor.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la UNF destacan a nivel nacional con ensayos sobre el futuro del Perú

    25 noviembre, 2025

    Regalos corporativos navideños con entrega programada: organización sin estrés

    24 noviembre, 2025

    Docente investigador de la USS entre el 2 % de científicos más citados e influyentes del mundo según ranking Stanford–Elsevier

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Reclamos por obras en el centro histórico de Piura se intensifican por presuntas deficiencias en el expediente técnico

    25 noviembre, 2025

    Carrera 4K por la Reinserción es organizada en Piura por el CJDR Miguel Grau

    25 noviembre, 2025

    Exgerente de EsSalud Piura es retirado en medio de presuntas injerencias políticas

    25 noviembre, 2025

    Trabajadores del programa Warmiñan exigen mejoras laborales en Piura

    25 noviembre, 2025

    Paro nacional de trabajadores del Ministerio Público en Piura exige pase laboral al régimen 728

    25 noviembre, 2025

    Delincuentes hacen un forado en una vivienda y sustraen equipos de trabajo

    25 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.