La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, anunció la extinción del programa Wasi Mikuna, luego de los recientes casos de intoxicación alimentaria que afectaron a 85 escolares en la región Piura. Además, informó que el servicio de alimentación escolar se declarará en emergencia a nivel nacional.
Cierre por riesgo a la salud
La decisión se tomó tras la denuncia de 85 menores intoxicados, presuntamente por consumir productos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Wasi Mikuna. Esto evidenció fallas en el modelo heredado de Qali Warma.
«Estamos decidiendo la extinción del actual modelo, porque no podemos poner en riesgo la vida de los niños, tal como estaba constituido con la entrega de productos y raciones, que fueron heredados de Qali Warma», señaló la ministra Urteaga. «Los proveedores ya estaban con contratos y no podíamos comprar directamente a los fabricantes», agregó.
La ministra también señaló que no solo en Piura se reportaron casos de intoxicación, sino también en otras regiones del país. Ello motivó la decisión de reconfigurar el servicio alimentario escolar.
Nueva normativa y mayor vigilancia
Urteaga anunció que su cartera está trabajando en una nueva normativa para rediseñar el programa de alimentación, garantizando mayor control de calidad en los productos. Esto con el fin de evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir.
Asimismo, informó que se reforzó el equipo de vigilancia en territorio, así como la supervisión de los almacenes y la orientación para la correcta preparación de los alimentos.