La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el asilo otorgado a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez se concedió tras un proceso de evaluación legal conforme al derecho internacional, y reafirmó que su país mantiene una política exterior humanista y respetuosa de los derechos humanos.
México evaluó el asilo conforme al derecho internacional
Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la solicitud de asilo presentada por Chávez se analizó siguiendo los procedimientos habituales y que la exfuncionaria permanece actualmente en la residencia de la Embajada de México en Lima.
“Su pedido se evaluó como corresponde a cualquier solicitud de asilo. Ella ingresó a la residencia diplomática, donde se encuentra bajo protección”, señaló la mandataria.
Sheinbaum considera injusta la detención de Pedro Castillo
La presidenta mexicana reiteró su posición respecto al expresidente Pedro Castillo, calificando su detención como “injusta y producto de la discriminación política”. Según indicó, el caso de Castillo y Chávez refleja un conflicto político interno en el Perú que desembocó en medidas judiciales y diplomáticas “excesivas y desproporcionadas”.
“Hubo mucha discriminación hacia él desde ciertos sectores de la clase política peruana”, afirmó.
Crítica a la ruptura de relaciones diplomáticas del Perú
Sheinbaum cuestionó la decisión del Gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México, calificándola como una respuesta desmedida frente al otorgamiento del asilo.
“Desde nuestra perspectiva, fue una decisión fuera de toda proporción. México no ha cometido ningún acto de agresión; simplemente ejerció un derecho reconocido internacionalmente”, subrayó.
Asimismo, recordó que México solo ha roto relaciones diplomáticas con Ecuador, tras la irrupción policial en su embajada en Quito, y que el caso peruano “no guarda comparación alguna”.
Relaciones consulares se mantienen activas
La mandataria precisó que, pese a la ruptura diplomática, las relaciones consulares entre ambos países continúan vigentes para proteger a los ciudadanos peruanos y mexicanos.
“La encargada de nuestra embajada consultó a la Cancillería peruana y se le confirmó que solo se suspenden los lazos diplomáticos, no los consulares. Estamos a la espera de la comunicación formal”, explicó.
México reafirma su política exterior humanista
Sheinbaum enfatizó que México no renunciará a su tradición de solidaridad y respeto a los derechos humanos, pilares históricos de su política exterior.
“Defendemos el derecho al asilo. Es parte de nuestra historia y de nuestros principios diplomáticos”, afirmó. También aclaró que la decisión no busca intervenir en los asuntos internos del Perú, sino proteger a una persona en situación de vulnerabilidad política y judicial.
Esperan recomponer el diálogo bilateral
Finalmente, la presidenta expresó su deseo de que ambos países puedan retomar el diálogo y la cooperación en el futuro cercano.
“México y Perú tienen una relación comercial y cultural muy importante. Nuestra voluntad es mantener esos lazos y que prevalezca la diplomacia”, concluyó.

