Close Menu
    Lo nuevo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura
    • Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla
    • PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista
    • EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP
    • Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones
    • Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango
    • Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto
    • Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 27
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    MEF: El retiro del 100% de la CTS impactaría en la inflación y la economía familiar

    Deris Periche Eca4 marzo, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El retiro del 100% de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) afectaría fuertemente a las familias peruanas. Así lo aseguró el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

    Cabe resaltar que el mes pasado  la Comisión de Trabajo del Congreso aprobó un proyecto de ley que permitiría el retiro del 100% de la CTS, que actualmente suman un fondo que equivale a más de S/ 20,000 millones.

    Ante esto, el MEF advierte que la salida de ese dinero (S/ 20,000 millones) podría implicar un impacto sobre la inflación. Esto afectaría a todos los hogares peruanos.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Eso podría implicar en la economía real un impacto sobre el tipo de cambio y sobre la inflación. También podría tener consecuencias en las familias que se quiere ayudar, en su canasta básica, consumo o en las deudas en dólares que pudieran tener«, dijo Rafael Vera Tudela, director de Eficiencia Normativa para la Productividad y Competencia de la Dirección General de Asuntos de Economía Internacional.

    Asimismo señaló, en conversación con la Comisión de Economía del Congreso, que este proyecto de ley resultaría inefectivo ante la actual crisis pues está enfocado en una población que no es la más vulnerable.

    “Estos proyectos de ley están excluyendo del análisis al 80% de la población económicamente activa (PEA). Se trata de iniciativas enfocadas en un 20% y que son precisamente, los menos vulnerables en promedio, porque tienen trabajo formal”, expresó.

    Además, el funcionario señaló que de darse está medida se estaría eliminando el seguro de desempleo, que es la CTS, y desnaturalizando su razón de ser.

    Finalmente, precisó que el 86% de los trabajadores con cuentas CTS, unos cuatro millones de empleados, tienen menos de tres salarios promedio en sus cuentas de CTS y que la mayoría solo tiene un salario mínimo (S/930).

    Síguenos en YouTube: 

    CTS Inflación Ministerio de Economía y Finanzas
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Festi Gourmet 2025 reunirá a chefs internacionales y pondrá en valor la riqueza culinaria de Piura

    26 noviembre, 2025

    Enosa entrega más de 300 kg. de material reaprovechable a recicladores del programa Recicla de la Municipalidad de Castilla

    26 noviembre, 2025

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025
    Lás últimas

    PCM constata avances del Dren Boquerón de Núñez, obra clave contra inundaciones en Sullana y Bellavista

    26 noviembre, 2025

    EPS Grau garantiza continuidad del servicio de agua potable ante corte anunciado por el PECHP

    26 noviembre, 2025

    Fiscalía inspecciona puente “Las Monjas” por riesgo para conductores y peatones

    26 noviembre, 2025

    Ronderos castigan a seis agricultores por romper acuerdo de paralizar venta de mango

    26 noviembre, 2025

    Docentes de la UNP sostienen huelga indefinida y exigen homologación salarial y mayor presupuesto

    26 noviembre, 2025

    Familiares de internos del penal ex Río Seco exigen la presencia del presidente ante denuncias de corrupción

    26 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.