Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    Nadadores piuranos fijan récord en relevo 4×50 combinado en campeonato 2025

    15 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles
    • Nadadores piuranos fijan récord en relevo 4×50 combinado en campeonato 2025
    • Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025
    • Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura
    • Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025
    • EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas
    • La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local
    • Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, noviembre 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Médico boliviano es el único intensivista que batalla contra el covid-19 en Madre de Dios

    Deris Periche Eca26 enero, 2021Updated:27 enero, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Juan Carlos Cueto Gally es un boliviano de 33 años y es el único médico intensivista que enfrenta al COVID-19 en Madre de Dios. Esta ciudad ha sido muy golpeada por el coronavirus, pues hasta el martes 26 registraba 167 personas fallecidas y 9 686 contagiados.

    Juan Carlos cuenta que llegó a la ciudad de Puerto Maldonado en junio de 2020, por esas fechas no había un solo médico intensivista en la zona y la ciudad afrontaba el pico más alto de contagiados.

    El médico boliviano estudió Medicina en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, al terminar su carrera se especializó durante cinco años en terapia intensiva en el Hospital Bolivino-Japones de Santa Cruz.

    Únete al canal de WhatsApp

    Al recordar su llegada a Perú, el medico afirma que fueron días difíciles. «Todas las salas estaban llenas de enfermos con coronavirus. La gente entraba y salía. Se entubaban hasta tres personas por día. Mucha gente acudía en la última fase de la enfermedad con muy poco por hacer«, dice.

    Los días de Juan Carlos se resumen a pasar todo el día en el hospital Santa Rosa. Narra que en el peor momento  de la pandemia el hospital atendía entre 40 o 50 pacientes al día, y al menos cinco de ellos requerían de hospitalización inmediata.

    Juan dice que si bien las atenciones disminuían poco a poco, hoy nuevamente empieza a desbordarse la situación. El escenario vuelve a hacer el mismo: muchos pacientes y falta de médicos intensivistas.

    Juan Carlos cuenta que actualmente es responsable de cuidado intensivos y tiene ocupadas siete de 10 camas UCI. Asimismo, en la Unidad de Cuidados Intermedios hay una persona que requiere de alto consumo de oxígeno y en el área de hospitalización hay 11 pacientes, de las cuales dos son madres gestantes.

    El coronavirus vuelve a poner en apuros a la ciudadanía y a los médicos. Al hospital Santa Rosa llegan entre 20 y 25 pacientes que presentan problemas respiratorios u otros síntomas de coronavirus.

    Síguenos en YouTube: 

    Madre de Dios Médicos personajes
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    OSIPTEL brindará a la PNP, Ministerio Público y Poder Judicial acceso en línea a la trazabilidad de activación de servicios móviles

    15 noviembre, 2025

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para optimizar funcionamiento de EBAR La Primavera Nueva y la llegada de nuevas electrobombas

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025

    Estudiantes del colegio Exitu’s serán ponentes en evento internacional

    14 noviembre, 2025

    LG inicia una nueva serie de recetas de cócteles en casa junto al reconocido bartender Joel Chirinos

    14 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Casos por consumo de alcohol aumentaron en adultos peruanos durante 2025

    15 noviembre, 2025

    Más de 10 kilos de pirotécnicos fueron decomisados en mercados de Piura

    15 noviembre, 2025

    Colegio Sagrado Corazón de Jesús gana la final regional de Generación Debate Piura 2025

    15 noviembre, 2025

    La Feria Independiente será presentada en Piura con una propuesta artística local

    15 noviembre, 2025

    Enosa ejecutará mantenimiento programado en Sullana y Bellavista para reforzar el sistema eléctrico

    15 noviembre, 2025

    Puntos de venta autorizados: ¿dónde contratar un servicio móvil de manera segura?

    15 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.