Close Menu
    Lo nuevo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO

    13 julio, 2025

    Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria
    • Tiburón juvenil varado en playa de Yacila causa asombro entre bañistas | VIDEO
    • Hernán Barcos: “Perdimos el Apertura por errores propios, debemos ser más contundentes”
    • Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico
    • Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes
    • Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos
    • Universitario campeón del Torneo Apertura 2025: qué ganó con el título
    • PSG vs Chelsea: hora, canal y detalles de la final del Mundial de Clubes 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Medicamentos genéricos en farmacias: ya no es obligación tenerlos en venta

    Daniel Flores Rodríguez11 marzo, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Medicamentos genéricos en farmacias ya no es obligación tenerlos en venta
    Medicamentos genéricos en farmacias ya no es obligación tenerlos en venta
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Medicamentos genéricos en farmacias. El pasado 25 de febrero marcó el vencimiento de la normativa que requería a todas las farmacias y boticas del país mantener stock de medicamentos genéricos esenciales. El Decreto de Urgencia que respaldaba la venta de estos fármacos a bajo costo perdió su vigencia sin respuesta del Gobierno, generando preocupación por la protección de la población peruana.

    Leer más: Encuentran esqueleto de dinosaurio gigante de hace 70 millones de años en Francia

    La responsabilidad de no prorrogar esta medida recae en el Poder Ejecutivo, específicamente en el Ministerio de Salud, lo que ha suscitado críticas por parte de algunas autoridades. La decana del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima, Yvone Llatas, expresó la necesidad de extender este decreto de emergencia sobre los medicamentos genéricos esenciales en farmacias y boticas.

    Únete al canal de WhatsApp
    No es posible que podamos encontrar establecimientos que me digan no tienen paracetamol y te venden un medicamento de marca, y por ese medicamento tendremos que pagar 20 veces más por un medicamento genérico”, fundamentó.

    Llatas insistió en la importancia de que el Ministerio de Salud prorrogue la norma. Señalando que el sistema público debe garantizar la disponibilidad de medicamentos genéricos en cada centro de salud, puesto y hospital.

    En contraste, las cadenas de boticas Inkafarma y Mifarma comunicaron que mantienen vigente esta normativa en todos sus locales a nivel nacional. Comprometiéndose a abastecer a la población afectada por el desabastecimiento en farmacias públicas.

    Medicamentos genéricos en farmacias: ¿qué paso con el decreto?

    La obligatoriedad de vender tanto medicamentos de marca y genéricos en todas las farmacias se estableció con el objetivo de garantizar el acceso y abastecimiento de fármacos para la población. Sin embargo, desde febrero esta normativa ya no está vigente, lo que ha suscitado preocupación entre los consumidores y planteado interrogantes sobre el abastecimiento de la industria farmacéutica.

    El Decreto de Urgencia Nº 007-2019 fue aprobado en octubre de 2019 para asegurar la disponibilidad de medicamentos esenciales. El decano del Colegio Químico Farmacéutico de Lima, Javier Llamoza, mencionó en su momento que algunos productos eran fabricados en el mismo laboratorio, variando solo la marca.

    Medicamentos genéricos en farmacias: ¿qué pasaba si no se cumplía?

    Las farmacias que no tenían en venta estos medicamentos podían ser sancionadas con hasta dos Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Sin embargo, tras la pandemia de COVID-19, esta medida se extendió por un periodo de nueve meses. Ello, para garantizar el acceso a medicamentos genéricos durante la crisis sanitaria.

    El Ministerio de Salud está en proceso de crear una comisión multisectorial para abordar este tema. Mientras que desde el Parlamento se han presentado proyectos para intentar prorrogar el decreto.

    ¿Por qué se venden medicamentos genéricos?

    Los precios de los medicamentos genéricos son significativamente más bajos que los de marca. Teniendo la misma función y una buena calidad en su elaboración.

    Por ejemplo, las tabletas genéricas de paracetamol tienen un precio de S/1 por una caja de 10 pastillas de 500 mg. Mientras que las de marca pueden oscilar entre S/5 y S/8 por la misma cantidad. Asimismo, una caja de 100 unidades de metformina genérica se vende por S/5, mientras que su equivalente de marca puede costar hasta S/74.40.

    VIDEO RECOMENDADO

    Medicamentos de marca Medicamentos genéricos
    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025

    Chulucanas contará con moderno polideportivo para más de 7 mil vecinos

    13 julio, 2025

    Sullana: Inician modernización del Centro de Salud Ignacio Escudero

    13 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.