Close Menu
    Lo nuevo

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique
    • Google lanza Gemini 2.5 con Deep Think: supera a OpenAI en matemáticas y código
    • Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes
    • ¿Conoces todo lo que aporta la miel de abeja? Propiedades y usos revelados
    • ¿Usas paracetamol con frecuencia? Descubre cuánta dosis es peligrosa
    • Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla
    • Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura
    • Piura: extorsionador dispara contra vivienda de comerciante por negarse a pagar 50 mil soles | VIDEO
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, mayo 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Masacre en la cárcel de Guayaquil deja al menos 68 presos muertos y 25 heridos

    Daniel Arqueros Jibaja14 noviembre, 2021
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Una nueva masacre en la cárcel de Guayaquil deja al menos 68 presos muertos y 25 heridos
    Una nueva masacre en la cárcel de Guayaquil deja al menos 68 presos muertos y 25 heridos.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Un total de 68 reclusos murieron y 25 resultaron heridos en una masacre que ocurrió en la principal penitenciaría del puerto ecuatoriano de Guayaquil. Dicha tragedia dejó como saldo cuerpos incinerados y macheteados.

    Los enfrentamientos entre presos, que se iniciaron el viernes por la noche, se extendieron hasta el sábado al entrar en escena otras bandas de los bloques 7 y 12 de la misma prisión.

    “En este momento están ocurriendo nuevos incidentes en el interior de la Penitenciaría del Litoral (Guayas 1), se están produciendo ataques de un pabellón a otro”, expresó el vocero presidencial, Carlos Jijón, en Guayaquil.

    Únete al canal de WhatsApp

    Agregó que el presidente Guillermo Lasso, quien lidera un comité de crisis en ese puerto, invitó a “sectores de la sociedad civil para empezar a organizar un diálogo al interior de la cárcel y poder detener la barbarie que está ocurriendo”.

    Jijón reportó más tarde que “la situación está controlada en toda la Penitenciaría” con la intervención de 900 policías.

    Los internos se enfrentaron con armas de fuego y explosivos, pese al estado de emergencia que rige en las sobrepobladas cárceles de Ecuador, donde este año han sucedido de las mayores matanzas en la historia penitenciaria de Latinoamérica.

    Los nuevos choques estallaron cuando uno de los grupos invadió el pabellón 2 para matar a miembros de una banda enemiga.

    Previamente, Pablo Arosemena, gobernador de la provincia del Guayas, en cuya jurisdicción está Guayaquil (suroeste), describió que fueron “cruces de bala muy intensos” y una “situación de salvajismo”.

    La comandante de la Policía, general Tannya Varela, informó sobre el trágico resultado de las disputas que han sumido al país en una anarquía carcelaria sin precedentes. En un primer reporte habló de 58 reclusos muertos. Sin embargo, tiempo después, la Fiscalía elevó a 68 el número de víctimas mortales e informó de 25 heridos.

    Decenas de familiares de los presos se juntaron en el exterior de la cárcel para conocer la suerte de sus seres queridos. Foto: Reuters

    “No sabemos cuántos” muertos”

    Imágenes divulgadas por redes sociales muestran a unos reclusos prendiendo fuego a cuerpos ensangrentados. En una transmisión en vivo desde Facebook, un preso suplica ayuda.

    «Hay muchos heridos y hay muertos en la parte de abajo, no sabemos cuántos”, dice el hombre antes de alertar de que los agresores estaban traspasando los muros a través de “huecos” abiertos con explosivos.

    En la mañana, policías bajaron un cuerpo por los muros ensangrentados, según observó un fotógrafo de la AFP. En una de sus imágenes también se ve el cadáver de un hombre en uniforme naranja en la parte alta del penal.

    Lasso envió desde Twitter sus “condolencias” a las familias de las víctimas. Además, reclamó a la justicia “herramientas institucionales idóneas” para enfrentar la emergencia carcelaria. De igual modo, criticó veladamente a la Corte Constitucional por impedir el ingreso de militares a las prisiones con el estado de emergencia.

    Este es un llamado de atención a las instituciones del Estado ecuatoriano, en especial a la Corte Constitucional. Necesitamos herramientas constitucionales idóneas para proteger a la población, recobrar el orden en las cárceles y luchar contra las mafias que se lucran del caos.

    — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) November 13, 2021

    Con las restricciones impuestas por los jueces, la medida de emergencia se extenderá hasta finales de este mes.

    La revuelta se apoderó de la penitenciaría, donde en septiembre 119 reclusos fallecieron en una cruel carnicería con decapitados y quemados, y que derivó en la declaratoria del estado de excepción.

    Reclusos la emprendieron contra rivales en el patio, en un intento por “doblegarlos” tras la excarcelación de un cabecilla, según el gobernador Arosemena.

    Con la reciente matanza ya son más de 320 los muertos en las cárceles ecuatorianas en lo que va de año.

    Los enfrentamientos se prolongaron por horas, durante la noche y con el sistema eléctrico de la cárcel inhabilitado por los reos. La policía evitó ingresar por el alto riesgo que significaba intervenir en medio de los cruentos ataques, según autoridades.

    Presos por la paz

    Desde temprano decenas de familiares se agolparon fuera de la cárcel, algunos con pancartas donde se leía “son seres humanos, auxílienlos”, en medio de un despliegue policial y militar apoyado por una tanqueta.

    “No es justo que muera por robar un celular”, señaló a la AFP Félix González, quien acudió a la morgue policial en busca de su hijo.

    El organismo a cargo de las prisiones (SNAI) informó que unos 8.400 reos de cárceles de las ciudades andinas de Cuenca y Latacunga “se negaron a ingerir alimentos” el sábado en “aparente muestra de solidaridad” con sus compañeros de la Guayas 1. En el reclusorio de la costera Esmeraldas, decenas de reos pedían paz a través de pancartas.

    La penitenciaria Guayas 1 es una de las más importantes del país, con 8.500 internos y una sobrepoblación del 60%.

    Bandas rivales vinculadas al narcotráfico libran una cruenta disputa en esa prisión, distribuida en doce pabellones. Las autoridades han identificado al menos a siete grupos, entre ellos los Choneros, Lobos, Tiguerones y Latin King.

    Con capacidad para 30.000 personas, las prisiones ecuatorianas están ocupadas por 39.000, con una superpoblación del 30%.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias Este 15 de noviembre, inician clases semipresenciales en 10 colegios de Piura. #Piura #fyp #WalacNoticias #Perú #noticias ♬ sonido original – Walac Noticias

    Ecuador Guayaquil heridos Latinoamérica mascre muertos presos
    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Pinterest
    • Instagram
    • LinkedIn

    Estudiante de la carrera profesional de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Piura. Me gusta la moda, la música y la cultura pop.

    Seguir leyendo

    Huancabamba: colocan la primera piedra para la construcción de las defensas ribereñas en El Faique

    20 mayo, 2025

    Adanen y Academia Berendson lanzan campaña «Nademos contra el cáncer» para ayudar a 2850 pacientes

    20 mayo, 2025

    Velocidad media de descarga de internet fijo en Perú supera los 200 Mbps en abril y ocupa el segundo lugar en Sudamérica, según Ookla

    20 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Piura: extorsionador dispara contra vivienda de comerciante por negarse a pagar 50 mil soles | VIDEO

    20 mayo, 2025

    Piura: finalizan trabajos en avenida Cáceres y habilitarán tránsito vehicular

    20 mayo, 2025
    Lás últimas

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.